Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Precio de la carne está por las ‘nubes’ por escasez de ganado

Una libra del alimento en algunos supermercados pasó de costar 10 mil a 16 mil pesos.

En las últimas semanas se ha presentado un alza en los productos de la canasta familiar de los samarios, entre ellos, la carne de res, en donde la libra pasó de costar 10 mil a 16 mil pesos.

Cortes como el capón, lomo ancho, lomo fino y punta gorda subieron hasta 4 mil pesos la libra, situación que ha afectado la compra del alimento.

Esta situación, según Daniel Murcia Calderón, director ejecutivo de la Asociación de Ganaderos del Magdalena, se debe a la exportación de las reses que ha generado escases y aumento en el precio del consumo a nivel nacional.

“Tenemos un alza considerable en el precio de la carne resultado del alza directa en el precio del ganado, como consecuencia de no haber aceptado las rogativas que se le han venido haciendo al Gobierno Nacional para suspender las exportaciones de ganado que está saliendo por Cartagena en barco”, aseguró Murcia.

El directivo manifiesta que hay un déficit de ganado en el territorio y desde la nación no se han tomado las medidas necesarias para frenar la contingencia.

“En Argentina el gobierno tomó las medidas y suspendió las exportaciones de carne mientras se regula el mercado, para ellos es un producto de primera necesidad igual que a nosotros, de la canasta familiar básica”, agregó Murcia.

En lo que va corrido del año cerca de 285 mil cabezas de ganado han sido exportadas por Colombia, lo que hace difícil que los comercializadores puedan sostener el precio del alimento y tener para el consumo local.

Según Murcia, los ganaderos reciben una utilidad mayor al vender las reses para que sean exportadas, pero al momento de comprar para seguir con la producción el precio les sale al doble por la escases que hay.

“No obtuvo ninguna utilidad al final y si va a causar un daño en el consumo de la carne porque las personas se desplazan a comprar otros productos”, dijo.

El alza de los precios ha generado que los consumidores de cárnicos migren a otros productos que puedan encontrar más económicos y que no sea un ‘lujo’ poder adquirirlos.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Procuraduría General de la Nación emitió este sábado un exhorto urgente a la Mesa Directiva de la Asamblea del Magdalena, tras recibir denuncias...

Judiciales Local

En la tarde de este sábado 22 de noviembre, se registró un ataque sicarial a pocos metros de la Institución Educativa Los Olivos, en el...

Santa Marta

Residentes del barrio 20 de Julio, en la carrera 6 con calle 15, elevaron una denuncia pública alertando sobre un presunto centro de compra...

Santa Marta

El ministro del Interior, Armando Benedetti, llegó a Santa Marta con una misión de alto calibre: recibir directamente las denuncias que señalan a funcionarios,...

Judiciales

La medida fue anunciada en horas de la tarde del viernes 21 de noviembre, generando preocupación entre varios usuarios que dependen diariamente de esta...

Santa Marta

El velero de cinco mástiles realizó una nueva escala en el puerto samario, reforzando el turismo náutico y la proyección internacional de la ciudad....