Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Postulan cortometraje de la Unimagdalena para participar en Festival de Cine de España

Luego de 3 años de investigación y acercamientos con mujeres que habitan en la Sierra Nevada de Santa Marta, egresados de la Universidad del Magdalena fueron seleccionados para representar a Colombia en el Festival de Cine de Alicante, España, por su tesis de grado “Memorias del Cuerpo”.

El trabajo audiovisual “Memorias del Cuerpo” se encuentra nominado entre 12 propuestas en la categoría de ‘Cortometrajes LGTBI’. La obra dirigida por egresados, docentes y estudiantes de la Alma Mater. Relata historias de mujeres víctimas del conflicto armado desde la perspectiva de género.

El proyecto audiovisual postulado por los egresados Gina González y Camilo Iguarán del programa de Cine y Audiovisuales de la institución, relata la historia de Tatiana, una mujer lesbiana que desnuda sus memorias en la guerra para exponer la revictimización que se suscita en el hecho de ser mujer y salir de las normativas impuestas por los grupos armados y la sociedad.

“Memorias del Cuerpo” competirá en la sección internacional Cortometrajes LGTBI junto a doce trabajos de diferentes países del mundo. Según su director Camilo Iguarán, la obra audiovisual es un retrato construido desde voces reales de mujeres víctimas del conflicto armado colombiano.

“Nos encontramos en una fase de presentar en diferentes pantallas nuestro trabajo, esperamos que este escenario muestre un universo invisibilizado que merece ser contado, es un proyecto inspirado en mujeres que vivieron un proceso del conflicto armado desde las mujeres rurales lesbianas”, expresó.

El egresado destacó que cerca de 27 personas de esta casa de estudios superiores con la asesoría de docentes y directivos, participaron en la producción del proyecto cinematográfico que tuvo rodaje en la zona alta del sector de Minca, la capital ecológica de la Sierra Nevada de Santa Marta ubicada a unos 14 km del centro de la capital del Magdalena.

El Festival de Cine Alicante, tiene como objetivo promover y difundir cortos de temática LGTBI e impulsar la visibilidad del colectivo. Cortometrajes de España, Italia, México, Colombia y Finlandia, se proyectarán dentro del Festival que se celebrará del 17 al 24 de octubre.

La Universidad del Magdalena en el marco del Plan de Gobierno 2016-2020 “Por una Universidad más Incluyente e Innovadora” del rector Pablo Vera Salazar, apoya y promueve las iniciativas audiovisuales creadas por el talento de estudiantes, docentes y egresados de esta institución, la cual siembra calidad apesar de tener la transferencia per cápita más baja entre las Universidades públicas acreditadas.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Familiares acusan a la Fundación Policlínica de Ciénaga de retener al menor durante casi 19 horas sin brindarle atención especializada, lo que habría provocado...

Judiciales Local

Con múltiples heridas de bala fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre en el corregimiento de Pueblo Nuevo, en el municipio de...

Santa Marta

El presidente invitó a la ciudadanía y al mundo a sumarse a los actos de cierre de la conmemoración, que se llevarán a cabo...

Aniversario Santa Marta

Con participación de estudiante de instituciones oficiales, se busca llevar un mensaje de amor por nuestra ciudad. Pensando en la Santa Marta de los...

Judiciales Local

El pequeño fue trasladado de urgencia al puesto de salud local, donde los equipos de emergencia y médicos lucharon por salvarle la vida. Una...

Judiciales

Una serie de imágenes que circularon en las redes sociales mostraban a seis personas aparentemente asesinadas en el corregimiento de Villa Germania, municipio de...