Durante la jornada se inspeccionaron varios establecimientos comerciales y puntos en el espacio público donde operaban equipos de sonido tipo picó
Las autoridades de Santa Marta, encabezadas por la Policía Metropolitana y el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa), adelantaron un operativo de control y vigilancia del ruido en el barrio Santa Fe, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normatividad ambiental y proteger el derecho de los samarios a un ambiente sano.
Durante la jornada se inspeccionaron varios establecimientos comerciales y puntos en el espacio público donde operaban equipos de sonido tipo picó, responsables de altos niveles de presión sonora que afectan la sana convivencia, la salud auditiva y el descanso de la comunidad.
Le puede interesar: Carlos Pinedo transforma a Santa Marta! Alcaldía inicia construcción del escenario recreodeportivo “Bastidas Sí Puede”
En distintos puntos del sector, las autoridades constataron la ausencia de medidas de control acústico y el uso inadecuado del espacio público para actividades de alto impacto sonoro.
Ante esta situación, el Dadsa aplicó medidas preventivas y correctivas contempladas en la legislación vigente, con el propósito de detener las fuentes de contaminación auditiva y promover la responsabilidad de los establecimientos frente a los estándares ambientales establecidos.
Leer más: Comunidad de Ciénaga protesta por abandono tras fuerte aguacero
La contaminación por ruido se ha convertido en una de las problemáticas ambientales más sensibles en Santa Marta, impulsada por el crecimiento del comercio nocturno y la informalidad en el uso del espacio público.
Esta situación impacta de manera directa la salud mental, el bienestar social y la convivencia ciudadana, generando conflictos entre vecinos y establecimientos que no cumplen con los límites permitidos por la ley.
