Magdalena

Por su vocación y compromiso: Unimagdalena exaltó a sus docentes

38 profesores de la Alma Mater fueron homenajeados por su trayectoria y sus aportes en el desarrollo institucional.

Con una magnífica gala, la Universidad del Magdalena llevó a cabo el ‘Encuentro Docente 2024’. Un evento que exaltó a los maestros por sus aportes a la educación, la investigación, la innovación y demás actividades académicas.

La Alma Mater entregó 38 reconocimientos por la labor ejercida de los profesores, por su excepcionalidad ya sea con la creación de libros, aportes a la investigación, permanencia en la Institución, entre otras.

Este acto fue presidido por el doctor Pablo Vera Salazar, rector de esta Casa de Estudios Superiores, quien en medio de su intervención compartió grandes reflexiones sobre la historia en la educación y el rol de los docentes y los estudiantes.

Algunas de las categorías en la que los pedagogos recibieron su diploma son: Profesor Distinguido, Mención Universidad del Magdalena al Mérito Académico; Medalla Sierra Nevada de Santa Marta al mérito Investigativo; Medalla al Mérito y la Excelencia Unimagdalena.

Para el docente Hermes Henríquez Algarín, este reconocimiento que se le otorgó como ‘Maestro Insigne’ representa una gran satisfacción y orgullo por tantos años de entrega. El profesor se destaca actualmente como miembro del Observatorio de Educación de la Institución.

Por su parte, Ascensos en el escalafón docente se desarrolló en medio de ese magno evento, en la que los maestros ascendieron a las categorías como docente ‘Titular’ y ‘Asociado’.

“Muy agradecido y muy emocionado por este reconocimiento al trabajo y desarrollo como docente por más de 15 años” resaltó el doctor Juan Álvarez Caballero, quien ascendió a la categoría ‘Titular’.

Así como momentos de alegría, durante la velada se vivieron sentimientos de nostalgia al recordar a los maestros que dejaron su huella en la comunidad académica, que su legado será recordado siempre y que resaltando que sus siembras continúan dando grandes cosechas.

“Muy agradecida con la Universidad porque fueron especiales con mi hija” dijo la señora Nuris Alfaro, madre de la docente Vanessa Bernal Alfaro – Q.E.P.D, quien recibe este homenaje con mucha alegría, pero a la vez tristeza al recordar que su hija era una mujer con muchos proyectos trazados.

Desde Unimagdalena en cabeza del rector Pablo Vera Salazar, anualmente se reconoce y se felicita a los maestros por esa labor desempeñada con vocación y determinación. Se exalta el esfuerzo, tiempo, conocimiento y amor que cada uno de los pedagogos brinda con el fin de cumplir un mismo propósito, transformar vidas a través de la educación.

Te puede interesar

Magdalena

Los diálogos sobre las diferentes apuestas de la educación superior se iniciaron en la Alma Mater como anfitriona del primer día del foro. Con...

Santa Marta

La propuesta aprobada por unanimidad fue presentada por el rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar PhD. En el marco de la...

Magdalena

La ruta de las oportunidades’ llegó a Pijiño del Carmen, municipio en donde hay 90 beneficiarios del programa Talento Magdalena, de los cuales, cuatro...

Magdalena

La calidad educativa es la bandera que este proyecto político de izquierda con Resultados levanta con acciones concretas. En esa línea, el gobernador Rafael...

Magdalena

Académicos de Latinoamérica se encontrarán en la celebración de los 10 años de la agencia acreditadora EQUAA los días 27, 28 y 29 de...

Magdalena

Desde el 2020 inició una revolución como parte del Cambio en la educación, la cual originó una gran Movilización por la Calidad Educativa de...

Copyright © 2021 Santa Marta AL Día. Desarrollo y diseño por Traffic Grupo.