Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

¿Por qué? se conmemora hoy en Colombia el día de la Afrocolombianidad

La fecha hace alusión al 21 de mayo de 1851, día en el que el presidente José Hilario López, firmó el decreto de abolición de la esclavitud en el país.

Como es de costumbre cada 21 de mayo, se conmemora en el país el día de la Afrocolombianidad, como una manera de reivindicar el papel de esta comunidad que tantos aportes le ha hecho al país en términos culturales y sociales a través de la historia.

Es importante recordar que el día nacional de la Afrocolombianidad se celebra cada año desde el 21 de mayo de 2002 obedeciendo a la Ley 725 de 2001, la cual estableció que esta fecha sería un homenaje a los 150 años de abolición de la esclavitud en Colombia.

Así mismo, el congreso en el año 2001, declaró el mes de mayo como el mes de la Herencia Afrocolombiana de las comunidades negras, raizales, palenqueras del país.

Esta fecha también hace alusión al 21 de mayo de 1851, día en el que el presidente José Hilario López, firmó el decreto de abolición de la esclavitud en Colombia.

Esta festividad se ha convertido en una oportunidad para promover la igualdad y celebrar la riqueza de la cultura afro de Colombia.

Es una invitación a orgullecernos por la herencia africana que llevamos los colombianos en la sangre, herencia de cultura, sabor, color y tradición.

Pero también una conmemoración de la lucha por la libertad del pueblo afro y la recuperación de la memoria histórica.

Cabe destacar que en Colombia se encuentra el primer pueblo afro que logró su libertad en América: San Basilio de Palenque.

Es un día para reconocer, la importancia de los pueblos africanos y la población afrocolombiana en el proceso de construcción y desarrollo de nuestra Nación y las diversas esferas de la sociedad colombiana.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Alias “el Guajiro”, un hombre de 34 años oriundo de Maicao, fue capturado en el barrio Centro con $376 mil en billetes falsificados cuando...

Judiciales

Momentos de caos y miedo se vivieron en la Terminal de Salitre en Bogotá, cuando un hombre de la tercera edad apuñaló a dos ciudadanos y luego se autoinfligió heridas con...

Colombia

Durante la instalación del Congreso de la República, el presidente Gustavo Petro confirmó que el aumento del salario mínimo para 2026 será superior a...

Judiciales Local

Un altercado por el no pago de una apuesta en un billar de Engativá, occidente de Bogotá, terminó en un tiroteo que dejó dos víctimas mortales y un hombre herido...

Judiciales Local

De acuerdo con información suministrada por sus familiares, Fernando mantuvo contacto telefónico el día anterior, indicando que regresaría a su lugar de residencia una...

Judiciales Local

En la tarde de este Lunes festivo, bañistas que se encontraban en la Playa de los Cocos, en la ciudad de Santa Marta, hallaron...