Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

¿Por qué nadie controló a los motocarros entre Barranquilla y El Rodadero?

Mucho ha dado de qué hablar el ‘macondiano paseo de olla’ que varios bañistas emprendieron en motocarros desde Soledad hasta El Rodadero.

Aunque las autoridades del Atlántico aseguran que no salieron de Barranquilla y que posiblemente cruzaron el río por ferri hasta llegar a la carretera Troncal del Caribe, fueron más de 95 kilómetros que estos vehículos transitaron entre Palermo y El Rodadero sin ningún control de las autoridades de tránsito.

Según el Teniente Coronel Jhon Mirque, comandante de la Policía de Tránsito de Barranquilla, “ellos iban de paseo. En ese momento no se pudo evidenciar que están prestando un servicio no autorizado… estaban utilizando la vía nacional para un paseo familiar” por lo que no hubo restricción en el largo y peligroso viaje entre las capitales de Atlántico y Magdalena.

Los pequeños vehículos, cargados de pasajeros y comida, fueron detenidos en la entrada al balneario turístico de El Rodadero donde los agentes de tránsito no permitieron su ingreso y los desviaron hacia un parqueadero.

“Nosotros llevábamos todo, allá no hubo problemas con nosotros, solo metieron los motocarros en un parqueado y ya”, comentó uno de los bañistas.

La jocosa caravana, de vuelta a Atlántico, fue escoltada por agentes de Policía para evitar la alteración del orden o cualquier inconveniente de carretera.

En el tramo, los motocarros deben pasar por la carretera Troncal del Caribe, una de las principales vías comerciales del norte de país, con tránsito de pasajeros y cargas.

“No hay nada que lo impida -tránsito por vía nacional- sin embargo, se hicieron cuatro órdenes de comparendo con su respectiva inmovilización a esos vehículos que llegaron a Santa Marta”, agregó Mirque.

Debieron transitar por Palermo, Puebloviejo, Palmira, Isla del Rosario, Tasajera, Ciénaga, Córdobita, Don Jaca, Pozos Colorados y Zuca; y nadie los detuvo.

Llama poderosamente la atención, que en viaje pasaron por los puestos de control policiales de los dos peajes, así como en La Y de Ciénaga y frente al Comando de Policía de PuebloViejo, puesto este está ubicado al costado de la vía nacional.

Pero esas sanciones no fueron por el curioso viaje, sino por no contar con documentación al día.

“Es así. Si dentro de los controles se observa que este vehículo está prestando un servicio no autorizado en vía nacional se debe realizar la orden de comparendo y la respectiva inmovilización”, resaltó el comandante de la policía de tránsito de Barranquilla.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Seis días para recorrer la tradición, la innovación y la sostenibilidad del Cesar y Magdalena Del 27 de septiembre al 2 de octubre, la...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital, a través de la Gerencia de Infraestructura y la Oficina para la Gestión del Riesgo, realiza inspección para detallar el diagnóstico...

Entretenimiento

Una historia real que mezcla afrobeats, ritmos colombianos y el espíritu del verano disponible ya en todas las plataformas digitales El artista colombiano ANGARITA, actualmente radicado en Estados Unidos, debuta en la escena...

Entretenimiento

El cantautor colombiano Joaquin Guiller continúa consolidando su lugar como una de las voces más auténticas y versátiles del género popular. Tras ser incluido...

Entretenimiento

El sencillo, producido en Punta Cana, República Dominicana en el estudio de Master Chris ‘El Científico’, es una balada que transforma el dolor del...

Magdalena

La Defensa Civil Colombiana Seccional Magdalena celebró este fin de semana la incorporación de nuevos voluntarios que, con vocación y compromiso, decidieron sumarse a...