Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

¿Por qué el aislamiento obligatorio comenzará a las 23:59 del martes 24 de marzo?

Este viernes el presidente de la república, Iván Duque, anunció que todo el territorio colombiano deberá entrar en cuarentena obligatoria desde las 23:59 del próximo martes 24 de marzo.

El mandatario de los colombianos dijo que la medida tomada para evitar la expansión del COVID-19 en todo el país,  “no suspende ni altera los simulacros de aislamiento preventivo en curso”, pero no dio muchos detalles sobre la elección de fechas o la prolongación del aislamiento.

Sin embargo, el periodista Ricardo Ospina dijo en Blu Radio que la decisión se tomó después de reuniones con delegados de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), quienes manifestaron que “este era el momento preciso para iniciar el aislamiento preventivo obligatorio”.

Ambas organizaciones advirtieron que “el número de casos en Colombia había alcanzado una cifra que podría hacer prever que en los próximos días se podría generar un pico muy grande”, prosiguió Ospina. La magnitud de ese pico sería tal “que podría ser muy difícil de manejar de manera hospitalaria en los centros médicos del país“, agregó.

De acuerdo con el periodista, el motivo  por el que se decidió que el aislamiento comenzará a las 23:59 horas del martes 24 de marzo es que se quieren dejar por lo menos las 24 horas del martes para que los colombianos que no alcanzaron a abastecerse puedan hacerlo.

Esto además de permitir que regresen a sus hogares aquellos que salieron de las ciudades por el puente festivo.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

El vehículo en el que se movilizaba Jaime Avendaño, director regional de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), fue atacado por sicarios que dispararon más de 15...

Judiciales Local

Un grupo de habitantes bloqueó la Avenida del Libertador en protesta contra la empresa Air-e, debido a que, según denuncian, llevan dos días sin...

Judiciales

Un video grabado por la comunidad muestra la brutal agresión en San Juan del Cesar (Guajira), donde un hombre arremetió contra su ex mujer en medio de...

Judiciales

Las bandas criminales ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’ firmaron en la cárcel La Picota de Bogotá un acuerdo de paz urbana con el Gobierno Nacional, comprometiéndose a suspender homicidios,...

Judiciales

El hallazgo de la abogada Sandra Cecilia Serrano, reconocida por lograr la nulidad de la elección del alcalde de Bucaramanga por presunta doble militancia,...

Colombia

El salario mínimo en Colombia tendrá un nuevo aumento en 2026, último ajuste bajo el mandato de Gustavo Petro. El Gobierno confirmó que el incremento será superior a la...