Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Por primera vez, una mujer vuela al mando del Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Colombiana

Teniente Coronel Andrea Díaz. Foto: Fuerza Aérea Colombiana

Se trata de la Teniente Coronel Andrea Silvana Díaz Bohórquez, quien hace 22 años ingresó a la institución.

Un nuevo hito se escribió en la historia de la aviación militar de Colombia, la Teniente Coronel Andrea Silvana Díaz Bohórquez realizó su primer vuelo como piloto al mando de un Hércules C-130, aeronave militar de transporte de la Fuerza Aérea Colombiana que hasta este martes, había sido comandada solamente por pilotos masculinos.

Durante varias generaciones, las tripulaciones de su Fuerza Aérea Colombiana estuvieron conformadas exclusivamente por hombres al mando de las aeronaves militares; fue en el año de 1997, cuando las mujeres tuvieron la oportunidad de demostrar sus capacidades como pilotos y comandantes de las diferentes misiones que cumplen las aeronaves de la FAC.

En la Fuerza Aérea, el 35% de su personal lo conforman mujeres, de las cuales el 15% pertenecen a la especialidad de vuelo entre las que se encuentran pilotos de ala fija y ala rotatoria, así como navegantes, defensa aérea y operadoras de aeronaves remotamente tripuladas.

La Teniente Coronel Andrea Díaz hace parte de la tercera generación de pilotos mujeres de la Fuerza Aérea; ingresó a la Escuela Militar de Aviación ‘’Marco Fidel Suárez’’ en el año 1999 como integrante del curso 75 de oficiales, con el sueño de surcar los cielos y dejar en alto el legado de aquellas mujeres que han dedicado su vida a servirle al país.

Hoy ve su sueño cumplido, al realizar su “vuelo solo” como piloto del Hércules C-130, una aeronave militar pesada que cumple misiones de transporte de personal, carga, ayuda humanitaria, extinción de incendios y que tiene la capacidad de aterrizar en pistas no preparadas, en lugares alejados de la geografía nacional.

El Hércules C-130, al mando de la Teniente Coronel Andrea Díaz, despegó de la rampa militar del Comando Aéreo de Transporte Militar- Catam, con destino a la ciudad de Cali y posteriormente hacia el Aeropuerto Internacional Camilo Daza en Cúcuta (Norte de Santander), en un vuelo de más de seis horas en las que demostró la disciplina y experticia adquirida como piloto a través de los años.

La tripulación de esta aeronave también estuvo integrada por una oficial de la especialidad de vuelo que cumple las funciones de navegante, marcando precedentes y abriendo nuevos caminos para aquellas mujeres que sueñan con hacer parte de las tripulaciones de su Fuerza Aérea Colombiana e integrar el equipo humano que la integra.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El premio gordo no fue para el cliente, sino para las trabajadoras que protagonizaron una “lotería” de jalones y gritos por una propina de...

Judiciales Local

Una madre acusa a su expareja de violencia física, mientras que él desmiente los señalamientos y anuncia acciones legales. El pasado domingo, una denuncia...

Judiciales

El hombre la perdonó y espera ansiosamente que salga de la cárcel, le manda diariamente cartas de amor. Gilberto Nogueira de Oliveira, un hombre...

Judiciales Local

Las víctimas fueron dos jóvenes que se encontraban a las afuera de una vivienda. Hay alarma en Santa Marta por los altos índices de...

Judiciales Local

En la operación liderada por la Policía del Magdalena, también fue capturado alias ‘Sebastián’ y se incautó armamento, municiones y equipos de comunicación. En...

Judiciales Local

El hecho ocurrió en la entrada al barrio La Paz, cerca de la tienda Ara. En las últimas horas se registró un trágico accidente...