Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Por primera vez pueblos Kogui, Chimila y Arhuaco se articulan en una Unión Temporal para contratación del PAE indígena

Este logro se da como resultado del trabajo conjunto entre la Secretaría de Educación y la Alta Consejería para la Sierra Nevada.

En las últimas horas, se ha registrado un avance histórico y muy significativo en la contratación del Programa de Alimentación Indígena Propio (PAIP), que incluye a las comunidades de los pueblos Kogui, Chimila y Arhuaco, en Santa Marta. Este logro ha sido posible gracias al trabajo conjunto liderado por la administración de Carlos Pinedo Cuello.

Después de varias mesas de trabajo con representantes de las comunidades, y gracias a los buenos oficios de la administración liderada por el alcalde, se adoptó la dinámica propuesta por la secretaria de Educación, Sandra Patricia Muñoz, y la alta consejera para la Sierra Nevada, Sarita Vives.

Esta iniciativa está orientada a trabajar en conjunto para aprovechar el conocimiento, la experiencia, la idoneidad, la pertinencia y los recursos disponibles. Finalmente, las comunidades aceptaron esta propuesta para iniciar la atención a más de 3,900 niños, niñas y adolescentes indígenas.

Esta atención se llevará a cabo mediante la creación de una unión temporal que representará a las tres comunidades, las cuales, hasta la fecha, presentaban problemas en cuanto a capacidad jurídica para suscribir contratos, experiencia e idoneidad.

En tal sentido, este jueves, los líderes de los pueblos indígenas Atanasio Moscote Gil, cabildo gobernador Kogui; Andrés Martínez, cabildo gobernador del pueblo Narakajmanta; Juan Moscote Gil, del pueblo Kogui; el mamo Kogui, Valencio Nolavita; y los asesores José Rivelino Albis y Edgar Díaz, en una reunión positiva liderada por el asesor jurídico de la Secretaría de Educación, Adaulfo Manjarrés Mejía, con el acompañamiento de la alta consejería para la Sierra Nevada, delinearon la ruta técnica, administrativa y financiera a seguir para garantizar la alimentación de los estudiantes escolarizados de las comunidades indígenas mencionadas.

Estas comunidades tienen presencia en las IED La Revuelta, El Mamey, Orinoco, Mulkuakungui, Bunkuimake y Narakajmanta.

La Unión Temporal

Una vez superado el impase generado por la situación interna de estos pueblos indígenas, que impidió la contratación a tiempo del programa debido a una incapacidad jurídica, se desarrollará una mesa técnica para avanzar con el proceso contractual.

La Unión Temporal PAIP Santa Marta 2024 será la encargada de la operación, la cual comenzará el 8 de julio y se extenderá hasta diciembre, con una duración de 93 días, durante los cuales se proveerá de alimentación a más de 3,900 estudiantes indígenas en la zona rural.

De esta manera, el gobierno de Carlos Pinedo Cuello cumple con los pueblos indígenas, fortaleciendo los saberes alimentarios en los establecimientos educativos desde su cosmovisión, priorizando el uso de productos cultivados y preparados en el territorio, y contribuyendo a la autonomía de sus instancias de gobernanza, conforme a la Resolución No. 18858 de 2018.

Written By

Te puede interesar

Colombia

Víctimas aseguran que delincuentes usaron inteligencia artificial para suplantar al congresista y engañar con promesas laborales Un nuevo caso de suplantación digital con herramientas...

Santa Marta

Padres de familia y jóvenes deportistas denuncian que los olores son insoportables, lo que no les permite practicar sus actividades con normalidad.  La crisis...

Santa Marta

El impacto dejó daños materiales considerables en ambos vehículos, aunque por fortuna no se reportaron personas lesionadas. Un nuevo accidente de tránsito protagonizado por...

Judiciales

El joven baleado fue llevado a la clínica Los Nogales, pero su traslado a otro centro asistencial se retrasó por falta de ambulancia, la...

Judiciales

La víctima, conocida como ‘El Chuy’, habría opuesto resistencia durante el robo y fue atacada a tiros por los delincuentes. La inseguridad sigue golpeando...

Judiciales

El fuego afectó un local de equipos de sonido; comunidad y bomberos evitaron una tragedia mayor Un incendio estructural registrado en la mañana de...