Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Por primera vez en la historia, Universidad de Harvard recibe rector de Unimagdalena  

En un hecho sin precedente se constituye la presencia del rector Pablo Vera como invitado de la ‘Colombian Conference 2023’ organizada por Harvard University y Massachusetts Institute of Technology -MIT-.

Provenientes ¡Histórico! Fue el término que utilizó el presidente de la Conferencia Colombiana 2023, doctor Pedro De La Torre Márquez, al referirse a la invitación que Harvard University y Massachusetts Institute of Technology -MIT- le hicieron al rector Pablo Vera Salazar para que represente a la Universidad del Magdalena del 27 al 29 de abril.

Este espacio denominado ‘Colombian Conference 2023’ que es organizado Harvard University y Massachusetts Institute of Technology, reunirá a varios expertos entorno a las principales iniciativas que se desarrollan en Colombia en pro de su desarrollo y en solución a las problemáticas que afectan a diversos sectores.

La invitación se convierte en una gran oportunidad para mostrar lo que se está haciendo en el Caribe colombiano y el doctor Vera Salazar es un actor fundamental, dado que tiene cercanías con las diferentes comunidades étnicas de la región y maneja una visión futurista de la educación.

“Él es un ejemplo para el país. Seleccionar al doctor Vera Salazar se constituye en una pieza representativa del Caribe colombiano y del departamento del Magdalena, que toma relevancia para Harvard University y Massachusetts Institute of Technology porque podemos entender a través del Rector cómo son los procesos en la educación superior, hacer sinergia e impulsar el desarrollo de la región”. Aseguró Pedro De La Torre.

El doctor Pedro De La Torre Márquez, presidente de ‘Colombian Conference 2023’, quien es el primer costeño en tener este cargo, recordó los distintos apoyos y relaciones que se han fortalecido a través de docentes de esta Institución.

De esta manera, Pablo Vera Salazar se convierte en el primer rector de Unimagdalena en participar de este espacio académico y científico. “Para gestionar se necesita de un líder que tenga la capacidad de visionar, en donde una pequeña charla puede ser el inicio de una transformación positiva no solo para la Universidad, sino para la región y todo el país”. Explicó el doctor De La Torre.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Con una jornada de poesía, arte y reflexión culminó la Feria Internacional del Libro, las Artes y la Cultura de Santa Marta 2025. La...

Magdalena

Entre el 21 y el 24 de octubre, la Universidad del Magdalena recibe la visita de pares académicos del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), quienes evaluarán los programas...

Magdalena

Dos estudiantes de Unimagdalena participaron en una inmersión académica y empresarial en el Tecnológico de Monterrey, donde fortalecieron sus proyectos emprendedores y se crearon...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar destacó que este tipo de iniciativas representan un compromiso tangible con la formación de calidad y la reducción de...

Magdalena

En un hecho histórico, la Universidad del Magdalena culminó el diplomado “Tejiendo Saberes para la Vida”, formando a 71 representantes de comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa...

Magdalena

En el marco del diplomado realizado desde el Fondo ICBF-ICETEX, madres comunitarias y agentes educativos del Bienestar Familiar diseñaron e implementaron propuestas pedagógicas desde...