Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Por primera vez el Magdalena traza plan para atender cerca de 13 mil usuarios en extensión rural

En el marco de la formulación y socialización del Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, PDEA 2020-2023, el gobierno de Carlos Eduardo Caicedo, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, realizó audiencia pública con el propósito de presentar el diagnóstico y las estrategias que el Departamento se plantea en materia agropecuaria para el cuatrienio.

“La Gobernación del Magdalena, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, apoyada por la ADR, la FAO, y respaldando los conceptos y apreciaciones de las Umatas -que son los líderes del sector rural-, acaba de formular por primera vez en el Departamento, sin ser contratado por un operador, un plan para definir las políticas a nivel de extensión agropecuaria. Este PDEA que se articula con el Plan de Desarrollo Departamental define, traza el camino y la forma de las estrategias para construir el desarrollo rural del Magdalena”, dijo el secretario de Desarrollo Económico, Armando Torres Trespalacios. 

El funcionario también hizo un llamado a la unión de los sectores económicos para trabajar por el campo.

“Invitamos a todos los actores del sector productivo para que se vinculen en este proceso, el Magdalena volverá a ser con el ‘Magdalena Renace’ con el ‘Magdalena Vuelve a Sembrar’, con todas estas acciones que se están desarrollando por parte del Departamento un escenario diferente de prosperidad, de esperanza para los agricultores, para los productores, para los empresarios del sector agrícola y pecuario, para los bananeros para el sector de la palma”, explicó Torres.

En la audiencia que se realizó de manera virtual, se destacaron las siete cadenas productivas que se priorizarán en todo el Departamento en los cuatro años de vigencia del plan, entre ellas: Bovino – Carne, Ovino – Caprino, Mango, Acuicultura, Pesca Artesanal, Cítricos y Cacao. Cabe anotar que por petición del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, se incluirá la cadena de plantaciones forestales.

Dentro de las apuestas del documento, se destaca aumentar la competitividad y la capacidad de los pequeños productores mediante el impulso del acceso a la tierra, al crédito y a nuevas tecnologías que le den valor agregado a la producción primaria.

Además, fomentar el emprendimiento rural por medio de la agroindustria, promover la asociatividad, apoyo y extensión rural continua a campesinos, pequeños y medianos agricultores y ganaderos sobre producción agraria y pecuaria, sanidad de cultivos, cuidado animal, nutrición vegetal, fertilización y esquemas de asesoría online e in situ.

En la actividad los actores del sector agropecuario dieron sus aportes para el ajuste de las metas del PDEA, este ejercicio participativo y de construcción colectiva permitirá el ajuste del documento para posteriormente presentarlo ante la Asamblea Departamental  junto con el proyecto de ordenanza con el propósito que sea aprobado.

La audiencia contó con el acompañamiento de representantes de instituciones como: Agencia de Desarrollo Rural, Servicio Nacional de Aprendizaje – Sena, Agrosavia, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura – FAO, entre otras.

De igual manera participaron funcionarios de las Umatas,  representantes de asociaciones, cadenas y gremios agropecuarios, pequeños y medianos productores.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Los líderes comunitarios acusan al Gobierno de dilatar las mesas de diálogo y no cumplir compromisos previos.La tensión social en el Magdalena volvió a...

Magdalena

La intervención, que se desarrolla hace parte del programa de mantenimiento preventivo para mejorar la seguridad en la vía entre Santa Marta y Barranquilla....

Santa Marta

Las autoridades recomiendan activar planes de contingencia, revisar sistemas de drenaje y mantener comunicación con los consejos municipales de gestión del riesgo para prevenir...

Magdalena

La estudiante de la Universidad del Magdalena alcanzó el bronce en Tokio, marcando un hito para el atletismo colombiano. Su entrenador, el docente Martín...

Magdalena

La intervención se realiza en el sector de Pajarales sobre una hectárea, con maquinaria especializada, para evaluar su efectividad en el manejo de esta...

Judiciales Local

El hombre fue ultimada dentro de su casa mientras compartía la cena con sus hijos. Las autoridades investigan los móviles del crimen para determinar...