Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Por presuntos engaños, concesionario demandaría al municipio de El Retén

De acuerdo con la empresa Licuas S.A. la demanda se sustenta en que el estudio fue avalado por la Administración Municipal, el Ministerio de Transporte y la ANI, y establecía que el proyecto era viable.

El municipio de El Retén se podría enfrentar a una demanda por más de $70 mil millones de pesos, la acción judicial sería interpuesta por la multinacional Licuas S.A. y el consorcio Inprocos encargados de la construcción y operación de la carretera que de este municipio conduce hasta hacía Aracataca.

La situación se conoció en durante una sesión extraordinaria en el recinto del Concejo Municipal en la que participó Alix Marina Aguilar Zapata, representante legal de la compañía en Colombia y quien dijo “he venido a plantear ante el Concejo la problemática que tiene el consorcio, pues, la operación es inviable en este momento”.

Durante la sesión manifestó que se sienten engañados, pues, el proyecto estaría generando pérdidas mensuales por más de $150 millones de pesos por su operación y mantenimiento.

“Cuando nosotros entramos a El Retén lo hicimos bajo unas premisas económicas presentadas para que pudiéramos concursar, se hizo un estudio avalado por la Administración Municipal, el Ministerio de Transporte y la ANI que hizo una resolución vinculante que establecía que el proyecto era viable operacionalmente hablando”, detalló Alix.

Aseguró, que lo anterior no corresponde a la realidad porque “el número de vehículos planteados inicialmente no se ha dado, además, nos enfrentamos a la pandemia, el cese de la palma, la disminución del tráfico, tarifas diferenciales y a las trochas que día a día merman el flujo de vehículos para que sea operativa la carretera”.

Entre tanto, el alcalde de El Retén, Jorge Eliecer ‘Checho’ Serrano, manifestó que “esta vía se construyó mediante un modelo de alianza publico privada y en el 2016 cuando comenzó el trámite me opuse a que se realizará, le pedí al Alcalde de ese momento que lo analizara para que no fuera a encarecer la vida de los reteneros porque son solo 9 kilómetros de vía y constantemente estamos saliendo a Fundación y Aracataca a hacer vueltas de bancos, insumos y demás, y se paga un peaje de un poco más de $8.000 pesos”.

Además aseguró, que las dificultades económicas generadas por la pandemia y la erradicación de los cultivos de palma han llevado a que el consorcio expresara ante el Concejo que tienen pérdidas económicas y “que no ven otra solución diferente a la de demandar al municipio por daños y perjuicios argumentando que fueron asaltados en su buena fe”.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El crimen ocurrió este martes 21 de noviembre. En las últimas horas, de varios impactos de bala, fue ultimado un hombre en una finca...

Magdalena

Las afectadas aseguran estar realizando su trabajo de preparar alimentos diariamente a más de 3.500 estudiantes. Un grupo de por lo menos 12 manipuladoras...

Judiciales Local

Las autoridades los señalan de cometer un atentado criminal en El Retén, Magdalena. La Policía del Magdalena, en articulación del cuerpo élite de la...

Magdalena

La oficina funcionará de 8:00 AM a 12:00 PM y de 2:00 PM a 5:00 PM. La Fiscalía General de la Nación en el...

Judiciales Local

El occiso laboraba en la empresa de servicios públicos Interaseo. Hay conmoción en el municipio de El Retén, Magdalena, luego de que un joven...

Magdalena

La empresa Interaseo se unió a la iniciativa. Con el objetivo de crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente en el Magdalena, el...