Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales Local

Por presunto paro armado en la Sierra, Gobernador convoca consejo de seguridad

Informes de inteligencia y denuncias de ciudadanos que advierten el posible desarrollo del cese organizaciones criminales que operan en estos sectores.

El gobernador Rafael Martínez convocó para este miércoles 12 de junio a las 05:00 pm un consejo extraordinario de seguridad para evaluar y hacer seguimiento al orden público en la Sierra Nevada por la presencia de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN) o Los Pachencas y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia o Clan del Golfo.

Además, por la advertencia de los informes de inteligencia y denuncias ciudadanas de un posible paro armado convocado por las estructuras ilegales.

“Este Consejo extraordinario ha sido convocado para atender la situación que tensiona a la zona rural del norte de la Sierra Nevada de Santa Marta y al tiempo revisar situación de orden público y las presiones en materia de seguridad que se dan en los municipios de Ciénaga, Zona Bananera, Fundación y Aracataca, donde igual operan los grupos armados que podrían, según informes de inteligencia y denuncias de ciudadanos, estar impulsando de manera oculta un paro armado con la fachada de una ‘protesta pacífica’”, dijo el gobernador Martínez.

También se darán a conocer las estrategias a implementar en materia de seguridad y defensa de derechos humanos en el macizo montañoso, atendiendo posibles vulneraciones de los diferentes grupos armados que operan en este territorio, del mismo modo, las acciones coordinadas que se desplegarán desde la institucionalidad (Fiscalía, Ejército y Policía y la Gobernación).

“Esta estrategia contará con un componente humanitario con miras a proteger la vida e integridad personal de las comunidades indígenas y campesinos que tienen asentamiento en los sectores en los cuales se está generando conflicto en la Sierra Nevada.”, explicó Nayara Vargas, secretaria (e) del Interior.

En el marco del desarrollo de la reunión el Ejército Nacional, en cabeza del comandante de la Primera División, el general Gómez, dará a conocer la estrategia operativa en seguridad que se va a desplegar a través de los diferentes pelotones que harán presencia en la zona rural de Santa Marta, como en otros municipios del departamento.

El gobierno departamental reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de los magdalenenses, tomando medidas proactivas para enfrentar cualquier amenaza que atente contra la paz y el orden en el territorio. Se espera la participación de las autoridades competentes y representantes de las fuerzas de seguridad para coordinar estrategias efectivas de respuesta.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La Alcaldía distrital activó la Alerta Amarilla Hospitalaria en toda la red pública y privada de salud, como medida preventiva para garantizar atención oportuna, respuesta médica coordinada...

Judiciales

El brutal episodio de maltrato animal ocurrido en la vereda Limones, en Sonsón (Antioquia), ha causado conmoción en todo el país, luego de que se difundiera un...

Colombia

El dirigente gremial sostuvo que elevar los salarios de forma desproporcionada podría generar presiones inflacionarias. Una nueva controversia se desató en el país luego...

Judiciales Local

La Policía del Magdalena logró la captura de un hombre de 30 años que era requerido por la justicia por el delito de tentativa de feminicidio, durante operativos de registro y control realizados...

Judiciales Local

La ciudadanía expresó su preocupación y rechazo ante el nuevo hecho de inseguridad que afecta la imagen turística del Centro Histórico, un área frecuentada...

Santa Marta

La E.S.E. Alejandro Próspero Reverend incorporó tablets a su personal médico y de enfermería, con el fin de mejorar los procesos de atención en salud, registro y seguimiento en...