Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales Local

Por presunto paro armado en la Sierra, Gobernador convoca consejo de seguridad

Informes de inteligencia y denuncias de ciudadanos que advierten el posible desarrollo del cese organizaciones criminales que operan en estos sectores.

El gobernador Rafael Martínez convocó para este miércoles 12 de junio a las 05:00 pm un consejo extraordinario de seguridad para evaluar y hacer seguimiento al orden público en la Sierra Nevada por la presencia de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN) o Los Pachencas y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia o Clan del Golfo.

Además, por la advertencia de los informes de inteligencia y denuncias ciudadanas de un posible paro armado convocado por las estructuras ilegales.

“Este Consejo extraordinario ha sido convocado para atender la situación que tensiona a la zona rural del norte de la Sierra Nevada de Santa Marta y al tiempo revisar situación de orden público y las presiones en materia de seguridad que se dan en los municipios de Ciénaga, Zona Bananera, Fundación y Aracataca, donde igual operan los grupos armados que podrían, según informes de inteligencia y denuncias de ciudadanos, estar impulsando de manera oculta un paro armado con la fachada de una ‘protesta pacífica’”, dijo el gobernador Martínez.

También se darán a conocer las estrategias a implementar en materia de seguridad y defensa de derechos humanos en el macizo montañoso, atendiendo posibles vulneraciones de los diferentes grupos armados que operan en este territorio, del mismo modo, las acciones coordinadas que se desplegarán desde la institucionalidad (Fiscalía, Ejército y Policía y la Gobernación).

“Esta estrategia contará con un componente humanitario con miras a proteger la vida e integridad personal de las comunidades indígenas y campesinos que tienen asentamiento en los sectores en los cuales se está generando conflicto en la Sierra Nevada.”, explicó Nayara Vargas, secretaria (e) del Interior.

En el marco del desarrollo de la reunión el Ejército Nacional, en cabeza del comandante de la Primera División, el general Gómez, dará a conocer la estrategia operativa en seguridad que se va a desplegar a través de los diferentes pelotones que harán presencia en la zona rural de Santa Marta, como en otros municipios del departamento.

El gobierno departamental reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de los magdalenenses, tomando medidas proactivas para enfrentar cualquier amenaza que atente contra la paz y el orden en el territorio. Se espera la participación de las autoridades competentes y representantes de las fuerzas de seguridad para coordinar estrategias efectivas de respuesta.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Procuraduría General de la Nación emitió este sábado un exhorto urgente a la Mesa Directiva de la Asamblea del Magdalena, tras recibir denuncias...

Judiciales Local

En la tarde de este sábado 22 de noviembre, se registró un ataque sicarial a pocos metros de la Institución Educativa Los Olivos, en el...

Santa Marta

Residentes del barrio 20 de Julio, en la carrera 6 con calle 15, elevaron una denuncia pública alertando sobre un presunto centro de compra...

Santa Marta

El ministro del Interior, Armando Benedetti, llegó a Santa Marta con una misión de alto calibre: recibir directamente las denuncias que señalan a funcionarios,...

Judiciales

La medida fue anunciada en horas de la tarde del viernes 21 de noviembre, generando preocupación entre varios usuarios que dependen diariamente de esta...

Santa Marta

El velero de cinco mástiles realizó una nueva escala en el puerto samario, reforzando el turismo náutico y la proyección internacional de la ciudad....