Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales Local

Por presunto paro armado en la Sierra, Gobernador convoca consejo de seguridad

Informes de inteligencia y denuncias de ciudadanos que advierten el posible desarrollo del cese organizaciones criminales que operan en estos sectores.

El gobernador Rafael Martínez convocó para este miércoles 12 de junio a las 05:00 pm un consejo extraordinario de seguridad para evaluar y hacer seguimiento al orden público en la Sierra Nevada por la presencia de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN) o Los Pachencas y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia o Clan del Golfo.

Además, por la advertencia de los informes de inteligencia y denuncias ciudadanas de un posible paro armado convocado por las estructuras ilegales.

“Este Consejo extraordinario ha sido convocado para atender la situación que tensiona a la zona rural del norte de la Sierra Nevada de Santa Marta y al tiempo revisar situación de orden público y las presiones en materia de seguridad que se dan en los municipios de Ciénaga, Zona Bananera, Fundación y Aracataca, donde igual operan los grupos armados que podrían, según informes de inteligencia y denuncias de ciudadanos, estar impulsando de manera oculta un paro armado con la fachada de una ‘protesta pacífica’”, dijo el gobernador Martínez.

También se darán a conocer las estrategias a implementar en materia de seguridad y defensa de derechos humanos en el macizo montañoso, atendiendo posibles vulneraciones de los diferentes grupos armados que operan en este territorio, del mismo modo, las acciones coordinadas que se desplegarán desde la institucionalidad (Fiscalía, Ejército y Policía y la Gobernación).

“Esta estrategia contará con un componente humanitario con miras a proteger la vida e integridad personal de las comunidades indígenas y campesinos que tienen asentamiento en los sectores en los cuales se está generando conflicto en la Sierra Nevada.”, explicó Nayara Vargas, secretaria (e) del Interior.

En el marco del desarrollo de la reunión el Ejército Nacional, en cabeza del comandante de la Primera División, el general Gómez, dará a conocer la estrategia operativa en seguridad que se va a desplegar a través de los diferentes pelotones que harán presencia en la zona rural de Santa Marta, como en otros municipios del departamento.

El gobierno departamental reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de los magdalenenses, tomando medidas proactivas para enfrentar cualquier amenaza que atente contra la paz y el orden en el territorio. Se espera la participación de las autoridades competentes y representantes de las fuerzas de seguridad para coordinar estrategias efectivas de respuesta.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La estación de Policía de la vereda Buritaca fue blanco de un ataque armado protagonizado por individuos que se movilizaban en un vehículo. Las autoridades reforzaron la seguridad...

Magdalena

Sectores del Pacto Histórico confirmaron su apoyo a Rafael Noya, marcando distancia del caicedismo y apostándole a una convergencia política bajo el lema “En el Magdalena cabemos todos”, que busca...

Judiciales Local

La investigación del ataque a bala ocurrido en el Bar Café Paraíso, en la carrera 11 con calle 19, confirmó la identidad de dos de los tres hombres...

Judiciales Local

La comunidad de la avenida del Río, detuvo a dos individuos señalados de robo, quienes fueron atendidos por la Policía y trasladados a la Fiscalía para...

Santa Marta

La polémica política en Santa Marta volvió a agitarse luego de que el alcalde Carlos Pinedo Cuello emitiera una dura respuesta a las acusaciones lanzadas por...

Judiciales Local

El mensaje escrito en un panfleto, hallado entre los cuerpos tras el ataque a un bar en Ciénaga, se convirtió en la advertencia más...