Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Por negligencia de alcaldes, magdalenenses damnificados no recibirán las ayudas del Gobierno Nacional

Los mandatarios locales no han hecho el cargue de la información en el Registro Único Nacional de Damnificados (RUNDA) y el plazo era hasta el 12 de diciembre.

En medio de los daños causados por la ola invernal que dejó afectadas a más de 24 mil familias en el Magdalena, se genera una nueva preocupación, pues todas estas personas golpeadas por las lluvias podrían quedarse sin recibir las ayudas dispuesta por el Gobierno Nacional.

De acuerdo con Jaime Avendaño, director de la oficina de Gestión del Riesgo de Desastres del Magdalena (OGERD), lo anterior se debe al no cargue de la información en el Registro Único Nacional de Damnificados (RUNDA) por parte de las administraciones municipales.

“Nosotros tenemos un balance de acuerdo a lo visto en campo, de 24 mil núcleos familiares damnificados y entre 47 y 55 mil afectados, pero esto no se puede precisar hasta que los alcaldes y sus oficinas de gestión del riesgo realicen el cargue de datos en RUNDA”, detalló.

Avendaño dijo que la situación es preocupante por que todas estas personas podrían quedarse sin recibir los beneficios establecidos en el decreto 2113 del 2022, por medio del cual se decretó la situación de desastre en todo Colombia.

Entre las ayudas que dejarán de recibir los magdalenenses damnificados y afectados, se encuentran: reubicación, empleo de emergencia, la estrategia de hambre cero, empleos de emergencias temporales, acciones de mitigación de riesgo en el territorio, entre otras.

El jefe de la OGERD, dijo que de momento solo el 35% de los municipios del departamento han cargado la información en el sistema nacional.

Entre las poblaciones que ya han aportado parte de la información están: El Banco, San Zenón, San Sebastián, Aracataca, Fundación, Zona Bananera, Zapayan, Plato, Concordia y Tenerife.  

Para Avendaño, una de las razones que ha impedido que los mandatarios locales cumplan con el registró, es porque “no son zonas urbanas las afectadas, son zonas veredales, y el acceso es difícil porque el 85% de las vías del departamento están intransitables en este momento”.

De momento, desde la Gobernación se están realizando todas acciones correspondientes para atender la emergencia, con entrega de ayudas y trabajos de maquinaria amarilla, sin embargo, esto no es suficiente y se necesita el apoyo urgente del orden nacional, ya que la capacidad de respuesta del departamento fue superada desde el inicio de la temporada.

“Hemos gestionado, el Gobernador intervino y pudimos solventar algunas cosas, pero se necesitas más. Estamos haciendo el llamado para que nos permitan desde la Gobernación realizar el reporte, teniendo en cuenta la precariedad de las zonas, pero nos han dicho que no, sin embargo, hemos insistido y estamos a la espera de la repuestas”, finalizó.

Se entregaron productos de la canasta familiar y otros enseres como colchones, sabanas y frazadas

Cabe anotar, que esta situación no solo se presenta en el Magdalena, si no en muchos de los territorios que han sufrido el embate de la temporada de lluvias en el país.

Comunicadora social y periodista, premio Rodrigo Noguera Laborde. Sencilla, apasionada por las historias detrás de la noticia y con enfoque social.

Te puede interesar

Magdalena

El programa está listo para la construcción de placa huellas, andenes, mejoramiento de acueductos, puentes, entre otros, en todos los rincones del Magdalena. ¡Atención,...

Judiciales Local

La Dimar confirmó que ambas naves tenían los permisos vigentes, pero hoy se encuentran inactivas mientras avanza la investigación. Las autoridades marítimas continúan analizando...

Judiciales Local

El trabajador de seguridad, oriundo de Fundación, Magdalena, recibió varios disparos cuando cumplía su turno en una finca ubicada en la Zona Bananera. Se...

Judiciales Local

El hecho de sangre se registró en la noche de este lunes, mientras las víctimas departían en el sector de las piscinas, cerca de...

Magdalena

La Universidad del Magdalena se consolida como centro académico de referencia para deportistas de alto rendimiento que buscan proyectarse más allá del campo, gracias...

Judiciales Local

La protesta por la falta de energía en el corregimiento se salió de control: habitantes exigen hasta $20 mil por vehículo para dejar circular,...