Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales

Por medidas de bioseguridad, ‘Jorge 40’ permanecerá 15 días en el búnker de Fiscalía

Durante 15 días deberá permanecer en el búnker de la Fiscalía el antiguo jefe paramilitar Rodrigo Tovar Pupo, alias ‘Jorge 40’, para cumplir con las medidas de bioseguridad establecidas por el Gobierno nacional frente a la pandemia provocada por el coronavirus, según informó RCN Radio.

En el centro de reclusión estaría aislado mientras que un juzgado de ejecución de penas y medidas de seguridad de Santa Marta resuelve su situación jurídica.

El exjefe del Bloque Norte de las AUC tiene impuesta una condena por 430 meses de prisión, lo que es igual a 35 años y ocho meses, por un proceso en la capital del Magdalena.

La sentencia fue proferida en primera instancia por el Juzgado Penal del Circuito Especializado por los delitos de homicidio agravado y desplazamiento forzado.

Asimismo, esta fue confirmada por la Sala Penal del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Santa Marta el mes de marzo de 2012.

Sin embargo, la lista que tiene el vallenato con la justicia es larga y amplia. Mediante un acta de la JEP se conoció que el exparamilitar tiene “40 radicados originados en compulsa de copias de la Dirección de Justicia Transicional por delitos de desplazamiento forzado, homicidio en persona protegida, tortura en persona protegida, desaparición forzada y reclutamiento ilícito, entre otros; dos procesos que adelanta el Juzgado Tercero Penal del Circuito Mixto de Valledupar; cinco procesos que adelanta el Juzgado Único Penal del Circuito Especializado de Barranquilla; un proceso que adelanta el Juzgado Penal del Circuito Especializado de Riohacha y seis procesos que adelanta la Fiscalía 44 Especializada de Desaparición y Desplazamiento Forzado de Valledupar”.

¿QUIÉN ES JORGE 40?
Según el expediente que tiene la JEP, Rodrigo Tovar obtuvo el título de profesional como administrador agropecuario en el año 1982.

Para la época Tovar fue líder gremial en Valledupar y llegó a ser parte de la Federación de Arroceros del Cesar, Fenalce, Coaldupar y Coolesar. Además estuvo en el sector público, siendo secretario de Hacienda de Valledupar e inspector de precios.

Pero por el auge de la violencia y la presencia de guerrilleros del ELN y las Farc, decidió hacer parte de las Autodefensas Unidas de Colombia, AUC, en el año 1998. En esta estructura estuvo hasta el 11 de marzo de 2006 cuando se desmovilizó.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Los estudiantes, monitores académicos y docentes, celebraron la entrega de los 14 nuevos espacios de estudios. La Universidad del Magdalena hizo entrega oficial de...

Judiciales

Un adulto mayor, tras una discusión bajo los efectos del alcohol, atacó con un machete a su propio hijo y luego llamó a la...

Judiciales Local

El adolescente, reclutado desde temprana edad por la banda criminal ‘Los Siete Jr.’, fue capturado en el barrio Curinca tras meses de búsqueda. Es...

Judiciales Local

La víctima, fue atacada durante una discusión en cercanías al monumento de Tomasita, en el barrio Miramar. El agresor aún no ha sido identificado....

Judiciales Local

Algunos vecinos intentaron auxiliarlo, pero el hombre murió en el lugar debido a la gravedad de la herida, que al parecer comprometió su corazón....

Santa Marta

La Secretaría de Salud Distrital de Santa Marta declaró la Alerta Amarilla en la red hospitalaria pública y privada del Distrito, con motivo de...