El personero distrital, Edward Orozco Oñate, recordó que la acción popular presentada ante la justicia buscó detener un riesgo sanitario.
El antiguo inmueble donde funcionó la clínica de la extinta empresa Puertos de Colombia, en la Avenida del Ferrocarril de Santa Marta, comenzó a ser intervenido por la Central de Inversiones S.A. (CISA), tras convertirse en un basurero público, refugio de habitantes de calle y punto para el consumo de estupefacientes.
La medida responde a una orden del Tribunal Administrativo del Magdalena, luego de una acción popular interpuesta por la Personería Distrital para proteger derechos colectivos como la seguridad, la salubridad y la prevención de desastres.
Durante la jornada inicial de limpieza fueron retirados tres volteos cargados de escombros, enseres deteriorados, residuos sólidos y abundantes heces humanas. Para mitigar los fuertes olores, fue necesario esparcir más de 30 sacos de cal en las áreas interiores del edificio, que estaba convertido en una letrina pública y en un foco de contaminación a cielo abierto.
Le puede interesar: Identifican al hombre hallado en Bahía Concha: era buscado por su familia en Santa Marta
La intervención incluye un cerramiento con bloques de concreto y la contratación de vigilancia privada, con el fin de evitar nuevas invasiones por parte de habitantes de calle o personas vinculadas a actividades ilícitas. Posteriormente, se espera que el inmueble sea remodelado e incorporado a los planes de revitalización del Centro Histórico de Santa Marta.
El personero distrital, Edward Orozco Oñate, recordó que la acción popular presentada ante la justicia buscó detener un riesgo sanitario y de seguridad para la ciudadanía. “Era urgente frenar el deterioro del lugar, convertido en basurero e inseguridad, y recuperar este patrimonio público que llevaba años en abandono”, precisó.
