Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Por fin: Inmovilizan 12 busetas por estar en mal estado

Los operativos iniciaron tras el accidente en El Ziruma que dejó 2 muertos y 9.

Tras las repercusiones sufridas luego del accidente que involucró a un bus del Sistema Estratégico de Transporte Público de Santa Marta y que dejó dos muertos, se conoció que 12 automotores prestadores del servicio fueron separados de la operación al evidenciarse que estaban en pésimo estado, un riesgo inminente para los pasajeros.

El procedimiento fue realizado por agentes de tránsito, que, en plena Avenida de los Fundadores, y cuando cumplían con el recorrido de la ruta de transporte, inmovilizaron dichos buses por inconsistencias en su funcionamiento. Además, muchos de ellos eran conducidos por transportadores que no contaban con licencia vigente.

Añadiendo a las condiciones precarias de las conocidas ‘busetas’, tampoco contaban con los documentos requeridos para circular, sin mencionar la ausencia de una revisión técnico-mecánica.

“Según la ley 105, tenemos que verificar y garantizar la seguridad de todos los usuarios. Estamos emitiendo comparendos a los vehículos, porque la empresa debe asegurarse de que presten el servicio en óptimas condiciones; sin embargo, encontramos muchas falencias”, manifestó uno de los agentes.

Dichos controles son un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía, puesto que las autoridades de movilidad han iniciado los operativos en busca de aplicar la ley a aquellos que deciden ignorar las consecuencias de conducir un bus en condiciones no adecuadas.

“Se inmovilizaron 12 busetas porque no cumplían con las condiciones mínimas técnico-mecánicas: algunas tenían las llantas lisas, otras presentaban problemas de latonería; otros, problemas en los asientos, en las luces, vidrios o espejos. En general, se aplicaron comparendos de transporte a la empresa”, manifestó el secretario de movilidad, Fidel Castro.

Desde la mencionada dependencia, se seguirán llevando a cabo controles en puntos estratégicos de la ciudad, con el fin de eliminar de los vehículos de transporte público factores como el estado de obsolescencia, la falta de mantenimiento y el desgaste de las partes que los aquejan.

Asimismo, las autoridades de Movilidad informaron que, a partir del mes de julio, se realizará un seguimiento al cumplimiento de rutas mediante cámaras de seguridad instaladas en los buses y tableros de control, lo cual permitirá vigilar los límites de velocidad por parte de los conductores, con el objetivo de velar por la seguridad de los pasajeros, y combatir la denominada ‘guerra de centavo’.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La víctima al intentar recoger mangos, es agredido y sufre heridas severas tras caer y quedar atrapado en una reja. En un lamentable incidente...

Santa Marta

Estas serán gratuitas y busca detectar nuevos casos para brindar una óptima y oportuna atención. Como un reto para la salud pública, ha asumido...

Judiciales Local

Autoridades investigan el asesinato de la victima, cuyo cuerpo fue encontrado con signos de violencia y un letrero acusatorio. En la madrugada del 2...

Santa Marta

Esperan una reducción de hasta $217 millones de pesos al año en el pago de la energía eléctrica. Ante el desmesurado aumento de las...

Magdalena

El Máximo Directivo de la Alma Mater sustentó cientos de logros de su gestión en la vigencia 2024. El doctor Pablo Vera Salazar, rector...

Magdalena

Se anticipan precipitaciones moderadas en varios municipios; autoridades y comunidades deben prepararse ante posibles emergencias. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam)...