Los investigadores establecieron que las bandas se dedicaban a robo y a la delincuencia común.
Durante la “Operación Plenus”, la Policía Metropolitana de Cali desarticuló una estructura delincuencial dedicada al robo a residencias.
La banda conformada por 47 integrantes, los cuales fueron capturados, entre ellos 16 uniformados de la institución que, al ser investigados por asuntos internos, tuvieron que confesar y testificar sobre estas acciones y en contra de los cómplices.
Según las autoridades, el modus operandi de la organización era el hurto solamente de dinero y joyas.
La policía conoció de robos superiores a los $500 millones de pesos, que en gran parte no eran denunciados por el origen ilegal del dinero debido a que la mayoría de las víctimas eran testaferros que habitaban en casas de narcotraficantes en donde había caletas.
Los capturados, ofrecían porcentajes muy representativos por información sobre dónde estaba guardado el dinero; sin embargo, cuando los datos estaban errados tomaban represalias, inclusive atentando contra la vida de las personas.
Capturados en Medellín
Se confirmaron 22 capturas de integrantes de la policía en medio de estos operativos contra la corrupción.
Se destaca un hombre conocido con el alias de “Cortico” que hacía parte del cartel de los más buscados en el Valle de Aburra.
