Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Ponen en marcha operativos contra el ruido

Con un Puesto de Mando Unificado –PMU- desde el cual se ejercen recorridos y operativos de control de ruido, contaminación visual, uso del suelo y hasta de espacio público, inició el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental –Dadsa- su gerencia zonal en el Centro Histórico, de cara a la actual temporada vacacional, navideña y de fin e inicio de año.

Así lo informó el director de la autoridad ambiental, Wilson Rodríguez, quien sigue las directrices del alcalde Rafael Martínez.

“En estos días estamos cumpliendo con una labor pedagógica dirigida a los establecimientos comerciales generadores de ruido. También, con respeto a los permisos de vertimientos y trampas de grasas para que esos residuos no terminen en las alcantarillas. Igualmente, instalamos el PMU correspondiente a todas las actividades que adelantaremos con otras dependencias del orden distrital y nacional. Ya hicimos operativos conjuntos con: la Policía Metropolitana, Veolia, la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta –Essmar-, Interaseo, la Secretaría de Cultura y el Instituto de Turismo –Indetur-”, indicó el director del Dadsa.

La Secretaría de Gobierno también brinda un importante apoyo en el marco del PMU del Centro con regulaciones en andenes y vías, a través de la Unidad Defensora del Espacio Público –Udep-.

Asimismo, el funcionario reportó que: “Al Dadsa le correspondió gerenciar y cubrir entre la carrera primera y la avenida de El Ferrocarril; entre las calles 10 y calle 22 o avenida Santa Rita, donde hemos impartido orientación pedagógica a los restaurantes, al igual que socializamos con otros establecimientos que sacan sus parlantes al espacio público para promover sus productos e impulsar sus ventas, lo cual está prohibido, por lo que cabe resaltar que estamos de acuerdo en que Santa Marta debe proyectarse en esta temporada y, por tal motivo, estamos en disposición de apoyar al comercio, pero sin que estos trasgredan las leyes ni que generen una contaminación auditiva”.

“La idea es garantizarle a los samarios y turistas una excelente temporada de fin de año en su paso por el Centro Histórico”, concluyó Wilson Rodríguez.

Las acciones del Departamento de Sostenibilidad continuarán hasta mediados de enero y en los próximos días se emprenderán medidas de mayor contundencia.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Con una inversión cercana a los $926 millones, avanza la Ruta Rural 500+, entregando huertas y viveros a comunidades campesinas e indígenas de la...

Judiciales

Una tienda de ropa en la capital del Magdalena denunció haber sido víctima de una presunta estafa digital por parte de la página @DenimCol_bq, la cual se...

Santa Marta

Una fuga de agua potable detectada desde el pasado sábado en el barrio Villa de Alejandría sigue sin solución, pese a los llamados a...

Santa Marta

Residentes del corredor universitario y barrios cercanos protestaron tras llevar semanas sin agua potable, sumándose a las críticas por los constantes rebosamientos de alcantarillado...

Santa Marta

Del 1 al 22 de septiembre, la cadena nacional ofrecerá promociones, actividades en vivo y experiencias digitales para consentir a sus clientes más fieles...

Santa Marta

Ciudadanos reportan daños a vehículos y caídas de transeúntes, mientras exigen a las autoridades intervenir de manera urgente este punto crítico del corazón de...