Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Policías se ingenian campañas preventivas de distanciamiento en municipios del Magdalena

Uniformados de la Policía departamental vienen realizando campañas preventivas para guardar el distanciamiento social en diferentes municipios del Magdalena.

Uno de los patrulleros ingeniosos es Eraldis Salas, gestor de participación ciudadana del municipio de Zona Bananera, quien en sus actividades cotidianas, veía como las personas sin ningún tipo de protección y expuestos a contraer el coronavirus, se aglomeraban a las afueras de los supermercados, graneros, entidades financieras y droguerías, sin tener en cuenta el distanciamiento social.

Ante situación, al uniformado se le ocurrió crear una curiosa herramienta construida con tubos plásticos de PVC, la cual amarró a su cintura y en cada extremo le colocó la señal de ‘pare’, buscando que la ciudadanía captara la importancia de mantener una distancia mínima de 2 metros con otras personas, evitando el contacto físico para minimizar el contagio del virus.

A través de esta campaña, los Policías continúan trabajando incansablemente, con ingenio y creatividad han generado estrategias pedagógicas para concientizar a las personas sobre el riesgo de contagio del coronavirus, el cual e inminente y que se deben tomar las precauciones necesarias de bioseguridad a la hora de salir a las calles en los municipios del Departamento.

Por otro lado, en el municipio de Salamina, la subteniente María Angélica Muñoz, y gestora de participación ciudadana, al ver la misma problemática en su jurisdicción, diseño el “coronametro” para guardar una distancia de al menos 2 metros, utilizando un cinta de seguridad de dos metros de longitud, con una imagen del coronavirus en la mitad, generando de forma pedagógica conciencia sobre la importancia de ser prudentes a la hora de hacer cualquier actividad en los sitios públicos.

“Invito a todos los magdalenenses a no desfallecer en este momento, justo cuando debemos poner todo nuestro empeño para aplanar la curva de contagios, seguimos con la misión de brindar seguridad y convivencia en todo el departamento, incluso arriesgando sus propias vidas, los uniformados están en las calles para contribuir a este propósito, y vigilando para que no se produzcan aglomeraciones”, dijo el comandante de la Policía del Magdalena Samir Pava.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Las elecciones atípicas para Gobernador del Magdalena están programadas para el 23 de noviembre de 2025. La acción judicial fue radicada ante el Tribunal...

Judiciales Local

La comunidad indígena del resguardo Etee-Enaka-Chimila y organizaciones sociales alertan sobre la persistencia de ataques contra líderes sociales, tras el homicidio de Luis Eduardo Cisneros, defensor de tierras...

Judiciales Local

La emergencia se presentó en la vereda Uranio Bajo, donde una vivienda construida en materiales tradicionales fue consumida por las llamas, dejando dos víctimas mortales...

Santa Marta

Una grave situación tiene en alerta a los habitantes del barrio Chimila 1 y sectores cercanos, en la ciudad de Santa Marta, quienes denuncian que el agua...

Magdalena

Ciénaga, Santa Marta y Aracataca, fueron las primeras paradas de la nueva ruta de la GENTE que recorre cada rincón del Magdalena, rumbo al...

Judiciales Local

La Policía Metropolitana de Santa Marta adelanta las investigaciones correspondientes tras el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre en el barrio Villa...