Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales Local

Policía samario fue enviado a la cárcel por cobrar dinero para no atrapar a presuntos delincuentes

Según la Fiscalía, los individuos capturaban a personas que estarían involucradas en delitos y los retenían hasta que accedían a pagar sumas que oscilaban entre los 5 y 12 millones de pesos.

Una investigación liderada por la Fiscalía General de la Nación, a través de la Seccional Cundinamarca, en articulación con el Gaula de la Policía Nacional, permitió identificar y judicializar a tres policías que, presuntamente, serían responsables de exigir dinero a personas que estarían implicadas en delitos, con el objetivo de no capturarlos.

Se trata de los patrulleros Campo Segundo Escobar Jiménez, natural de Santa Marta, Iván Darío Mejía Díaz y Jesús Yoleanis Parra Carrillo, adscritos a la estación de Policía de Soacha, Cundinamarca.

Al parecer, los uniformados habrían aprovechado sus cargos para instalar falsos puestos de control donde, se cree, capturaban a personas que estarían involucradas en delitos y los retenían hasta que accedían a pagar sumas que oscilaban entre los 5 y 12 millones de pesos.

La investigación da cuenta que los tres funcionarios aprovechaban las horas de la noche para realizar las actividades ilícitas.

De la misma manera, se logró determinar que los uniformados contaban con la ayuda de personas que adicionalmente apoyaban falsas versiones que inculpaban a las personas que eran retenidas y de esa manera daban mayor credibilidad a la supuesta judicialización.

De acuerdo con las denuncias, los ahora procesados estarían involucrados en, por lo menos, ocho eventos durante los cuales se habrían apropiado de cerca de 50 millones de pesos.

Uno de los casos más recientes se registró el pasado 11 de mayo, cuando fueron retenidas tres personas, aparentemente, responsables de porte de sustancias alucinógenas. En la investigación se estableció que los presuntos implicados habrían recibido cinco millones de pesos por parte de las víctimas. Dicho pago, habría impedido el reporte de las capturas ante las autoridades competentes.

Por estos hechos, una fiscal seccional imputó a los funcionarios los delitos de concusión, cohecho propio, concierto para delinquir y secuestro extorsivo. Un juez con función de control de garantías impuso a los investigados, medidas de aseguramiento en establecimientos carcelarios.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un hombre agredió a un agente de la Policía frente al hospital San Cristóbal de Ciénaga, en un confuso hecho que quedó registrado en video. La situación...

Judiciales

Alias “el Guajiro”, un hombre de 34 años oriundo de Maicao, fue capturado en el barrio Centro con $376 mil en billetes falsificados cuando...

Judiciales

Momentos de caos y miedo se vivieron en la Terminal de Salitre en Bogotá, cuando un hombre de la tercera edad apuñaló a dos ciudadanos y luego se autoinfligió heridas con...

Judiciales Local

Hace pocos minutos se presentó un nuevo atentado sicarial en el municipio de Zona Bananera, Magdalena, justamente en la entrada del corregimiento de Guamachito,...

Judiciales

La creadora de contenido digital “Epa Colombia” se encuentra pagando la pena de cinco años y dos meses de prisión por haber dañado una...

Judiciales Local

Durante el reciente puente festivo, el departamento del Magdalena vivió una de sus jornadas más trágicas: se registraron 16 muertes violentas en hechos ocurridos en Santa Marta, Zona Bananera, Fundación...