Estas medidas son fundamentales para reducir los riesgos en las carreteras y garantizar la seguridad de todos.
La Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana de Santa Marta, continúa impulsando acciones estratégicas para promover la seguridad vial, enfocadas en reducir los accidentes de tránsito, fomentar conductas responsables y garantizar la protección de todos los actores viales.
La fatiga es uno de los principales factores que aumenta el riesgo de accidentes de tránsito, especialmente entre aquellos conductores que realizan largos viajes. Para mitigar este peligro, se fomenta la práctica de pausas activas durante el trayecto, las cuales consisten en breves ejercicios físicos, como estiramientos, movimientos circulares de las articulaciones y rotaciones de tronco, que tienen como objetivo revitalizar tanto el cuerpo como la mente, mejorando así la concentración y la capacidad de reacción del conductor.
![](https://santamartaaldia.co/wp-content/uploads/2025/02/7cc27762-bcec-47fb-a1f0-05377e2bd859-1024x768.jpg)
Algunas recomendaciones clave incluyen usar siempre el cinturón de seguridad, no conducir bajo los efectos del alcohol, respetar los límites de velocidad, estar atentos a las señales de tránsito y al comportamiento de otros usuarios de la vía.
Estas medidas son fundamentales para reducir los riesgos en las carreteras y garantizar la seguridad de todos.
“Con estas acciones preventivas se busca reducir accidentes y fomentar la responsabilidad en las vías. La colaboración de todos es clave para un entorno vial más seguro”. Agregó la Mayor Gloria Milena Calvo Agudelo, jefe Seccional de Tránsito y Transporte Magdalena.
![](https://santamartaaldia.co/wp-content/uploads/2021/03/Copia-de-smad-logo-1.png)