Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

Policía mata a dos personas en estación de televisión venezolana

El hecho ocurrió durante un operativo de las FAES -Fuerzas de Acciones Especiales de la Policía Nacional Bolivariana de Venezuela.

Dos personas murieron en un presunto enfrentamiento armado con funcionarios de un cuestionado cuerpo policial venezolano dentro de una planta de televisión del occidental estado de Zulia, que hace frontera con Colombia, informó este domingo el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).

“Asesinan al comunicador popular y trabajador de Guacamaya TV, Andrés Eloy Nieves Zacarías, en la sede del canal en Cabimas, estado Zulia”, dijo el SNTP en Twitter.

“El hecho ocurrió durante un operativo de las FAES -Fuerzas de Acciones Especiales de la Policía Nacional Bolivariana de Venezuela- este 21 de agosto. Víctor Torres, hijo del dueño del medio, también fue asesinado”, añadió el sindicato.

“Fue un crimen”

El SNTP también divulgó en Twitter declaraciones del director del medio, Franklin Torres, quien tachó el suceso como un “vil asesinato”.

“Esto fue un crimen. Violaron todas las leyes y haremos la denuncia formal porque esto fue un asesinato vil. Todos vimos cuando pusieron hasta armas a los cuerpos”, apuntó Torres.

Asimismo, el SNTP señaló que la minuta policial daba cuenta de un presunto enfrentamiento, y que la Policía vinculaba al comunicador con una banda delictiva de la zona.

El Fiscal General de Venezuela, Tarek Saab, dijo en Twitter que designó dos funcionarios regionales para “investigar y sancionar” los hechos, que calificó como “lamentables”.

“Los fiscales del Ministerio Público se encuentran en Cabimas desarrollando las siguientes diligencias: identificación de testigos y de vehículos, planimetría, trayectoria y comparación balística, experticia de las armas, trazas telefónicas (e) identificación de funcionarios actuantes”, añadió.

Un cuerpo cuestionado

En julio de 2019 la alta comisionada de la ONU para los DD.HH., Michelle Bachelet, recomendó en un informe sobre la situación venezolana disolver las FAES por la presunta vinculación de sus efectivos en ejecuciones extrajudiciales.

Y en septiembre de ese mismo año, Bachelet afirmó en su actualización del informe que su oficina “ha seguido documentando casos de posibles ejecuciones extrajudiciales cometidas por miembros de las FAES en algunas zonas del país”, al tiempo que lamentaba que no se hubiera seguido su recomendación de disolver esa fuerza policial.

La expresidenta chilena no fue la primera en apuntar a las FAES por presuntas violaciones a los derechos humanos, pero sí la figura de mayor peso en hacerlo.

Respaldo presidencial

Sus declaraciones de entonces envalentonaron a la oposición venezolana y a familiares de las víctimas, que denunciaron la represiva política policial del Gobierno de Nicolás Maduro.

Pero el mandatario no solo esquivó las críticas, sino que salió en defensa de las cuestionadas fuerzas especiales, que definió como “una necesidad para la paz” de Venezuela.

“Tienen todo mi apoyo, todo el apoyo institucional, legal (y) constitucional para que desarrollen sus funciones”, aseveró Maduro en un acto de graduación de policías en diciembre de 2019, mientras denunciaba la presunta existencia de “una campaña mundial” para eliminar ese cuerpo policial.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Los operativos sorprendieron a varios de los capturados en plena madrugada, algunos en pijama, chanclas y hasta en pantaloneta, quedando listos para la foto...

Judiciales Local

Las autoridades confirmaron que los jóvenes Tomás Zúñiga Jiménez y un menor conocido como “Culebrita” murieron en el accidente de tránsito registrado en el sector de Casaloma, en la vía Ciénaga–Puebloviejo. Un...

Judiciales Local

La droga era transportada en un camión de servicio público que cubría la ruta Medellín – Barranquilla. Fue hallada en una maleta sellada y...

Judiciales Local

La comunidad de Guacamayal está de luto tras la trágica muerte de un agricultor de 58 años que fue hallado gravemente herido en una trocha de Palomar....

Judiciales

Tras cuatro días de desaparición, fueron hallados dos cuerpos sin vida en zona rural del municipio de Santa Catalina, Bolívar. Las víctimas presentarían signos de tortura y serían presuntamente oriundas...

Deportes

Una fuerte pelea entre hinchas de la selección Colombia y la selección Venezuela dejó caos en el centro de Bogotá, luego del partido que...