Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Policía Magdalena organizó el primer Conversatorio sobre Ciberdelincuencia

El Departamento de Policía Magdalena bajo el liderazgo del coronel Faber Dávila Giraldo y en ejecución del Plan Maestro para el fortalecimiento, optimización e innovación del servicio de Investigación Criminal de forma articulada, contenida y enfocada en el proceso de Modernización y Transformación Institucional (MTI), desarrollamos el Primer Conversatorio sobre Ciberdelincuencia, Regulación Normativa y Neurociencias.

Teniendo en cuenta la dimensión de Gestión Humana como parte fundamental en los pilares estratégico de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol, la de capacitar y actualizar el Servicio de Investigación Criminal; por lo cual los integrantes del Grupo de análisis y administración de información criminal de la SIJIN, organizaron la realización del Primer Conversatorio sobre Ciberdelincuencia, Regulación Normativa y Neurociencias, lo que fue desarrollado en cuatro bloques temáticos tales como:

• Neurociencias y Control de la Criminalidad, realizada por el doctor André Scheller D’Angelo, director del departamento de derecho penal de la Universidad Sergio Arboleda.
• Un Programa desde la Neurociencias Afectivas para el Control de la Violencia dirigido por la doctora Psicóloga Andrea Ortiz González, directora del programa de Psicología de la Universidad Sergio Arboleda.
• CiberDelincuencia: Nuevas Formas de Criminalidad y Retos para el Derecho Internacional y Penal a cargo del doctor Aldair Bueno Atencio, especialista en derecho penal y docente de la Universidad Sergio Arboleda.

• Regulación Normativa de la Delincuencia Organizad en Colombia a cargo del abogado Edwin Lugo Quiroz, especialista en derecho penal y coordinador de Investigación de la facultad de derecho de la Universidad Sergio Arboleda.

En la clausura del evento intervino el coronel Faber Dávila Giraldo comandante del departamento de policía Magdalena, manifestando: “Agradezco el acompañamiento y apoyo de los expertos en las temáticas tratadas, a los asistentes docentes y estudiantes de las Universidades del Magdalena y Sergio Arboleda y a nuestros uniformados que participaron en este primer evento académico, que como parte del proceso de Modernización y Transformación, fortalecemos los conocimientos para seguir haciéndole frente y con contundencia preventiva e investigativa contra el crimen organizado y delincuencia común en esta región del País” y entrega de una certificación a cada uno de los panelista.

Written By

Te puede interesar

Aniversario Santa Marta

María José Duarte y las nuevas soberanas del mar se presentaron oficialmente tras la gran coronación Con una sonrisa que reflejaba la emoción aún...

Colombia

El adolescente, que permanecía en un Centro de Emergencia del ICBF, es señalado de participar en el ataque armado contra el senador y excandidato...

Aniversario Santa Marta

Bajo los vestigios de la Santa Marta colonial, emerge hoy un centro histórico renovado, que combina el encanto patrimonial con la dinámica del turismo,...

Aniversario Santa Marta

A cinco siglos de su fundación, Santa Marta celebra su historia entre la majestuosidad de su pasado colonial, la resistencia de su gente y...

Aniversario Santa Marta

En los 500 años de Santa Marta, la Catedral Basílica Menor se reafirma como un símbolo vivo de la fe, la historia y el alma...

Aniversario Santa Marta

El director de Inred, Hideraldo Espinoza, en compañía de la Señorita Colombia, Catalina Duque, invitó a los samarios a practicar estas disciplinas. El director...