Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Policía ha impuesto 6.200 comparendos en Santa Marta a infractores de cuarentena

De acuerdo a esta cifra, 477 son a personas extranjeras.

La Policía Metropolitana de Santa Marta ha impuesto hasta la fecha 6.200 comparendos a personas que infringen la medida de emergencia sanitaria decretada por el Gobierno Nacional. De acuerdo a esta cifra, 477 son a personas extranjeras.

El coronel Oscar Solarte, manifestó que este trabajo se viene realizando a través de caravanas de seguridad en diferentes sectores donde se presentan casos de personas que se encuentran personas fuera de casa practicando actividades de manera colectiva y sin ninguna medida de protección ante el virus.

Durante este martes fueron aplicadas 26 sanciones durante el comienzo de la Ley seca en la ciudad, de acuerdo a lo establecido en el decreto 127 del 27 de abril expedido por la Alcaldía distrital.

Asimismo, Solarte manifestó que se han aplicado 173 comparendos por violación al Código Nacional de Tránsito, 456 vehículos han sido inmovilizados, y 432 personas han sido trasladadas al centro de protección del ciudadano.

En cuanto a las situaciones de desorden y alteración de orden público en la entrega de mercados por parte de la Alcaldía distrital, el alto mando policial aseguró que se “está haciendo una planificación en los lugares donde se llevan a cabo las actividades, porque muchos no respetan las filas, y es necesario el distanciamiento social”.

“Estas personas beneficiadas deben ser citadas  de acuerdo a las listas de las Juntas de Acciones Comunales, pero hemos visto que muchos que no aparecen en base de datos y llegan de manera irresponsable, por eso que se genera el desorden”, dijo el Coronel.

Por otro lado, se han atendido 59 protestas en diferentes barrios de la ciudad y municipios como Pueblo Viejo y Palermo. En cuanto a la sanción por el incumplimiento del decreto, el coronel Solarte aclaró como primera medida la persona debe recibir la imposición del comparendo, y si la acción se comete mientras se moviliza en moto o carro, se procederá a la inmovilización del vehículo.

“En caso tal si la situación se convierte violenta por parte del infractor, deberá ser trasladado al centro de protección y permanecer entre 3 o 6 horas de acuerdo a la circunstancia de tiempo modo y lugar”, dijo.

Los planes y controles para garantizar el orden en la ciudad continúan haciéndose en coordinación con la Secretaria de Seguridad y Convivencia, Secretaría de Movilidad y el Ejército.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Las autoridades analizan como una de las hipótesis un posible intento de extorsión al que el comerciante se habría negado a acceder. En Montería...

Santa Marta

El Distrito advirtió que, aunque el huracán Erin no impactará a Colombia, la ciudad enfrentará precipitaciones de moderada a alta intensidad, por lo que...

Santa Marta

La salida de Velásquez se produjo tras menos de ocho meses al frente de la entidad, tiempo en el que las principales dificultades de...

Judiciales Local

La imprudencia del motociclista ha generado rechazo entre los habitantes del sector, quienes aseguran que este tipo de situaciones son frecuentes. Un grave accidente...

Santa Marta

Las bandas externas del huracán podrían dejar lluvias intermitentes en La Guajira y Santa Marta, con riesgo de deslizamientos y crecientes súbitas en zonas...

Judiciales Local

El trágico accidente de tránsito se registró la noche del viernes 15 de agosto en la vía que conecta Lucha con Gaira, cuando dos jóvenes hermanos que viajaban en...