Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales

Policía Fiscal y Aduanera realizó ‘polfa por un día’

10 representantes del sector público privado, aceptaron el reto de vivir esta experiencia, para mostrar la invaluable labor contra la ilegalidad.

Para muchos ciudadanos es importante conocer a fondo que hacen las autoridades para adelantar acciones que permitan una mejor convivencia, en ese sentido alineados a los valores morales y éticos, entendiendo la génesis de sus especialidades y en su búsqueda especial de resguardar permanentemente el orden público económico del mandato nacional y reiterando su compromiso en la lucha frontal contra el contrabando.

De acuerdo con el comunicado de las autoridades, durante la lucha contra el lavado de activos y la evasión fiscal, la Policía Fiscal y Aduanera puso en marcha una estrategia especial denominada #PolfaPorUnDía con el lema “actuare bajo la ética los principios y valores”.

La construcción hacia un nuevo paradigma Institucional ha permitido diseñar nuevas estrategias para la mejora sus servicios en especial el contrabando, colocando en marcha importantes acciones de cooperación Público-Privada, trabajo intergremial que permita a la especialidad en pro de una economía sostenible, en este sentido Polfa logró una alianza importante con Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional ‘Fitac’.

La entidad, tuvo a bien extender la invitación a varios representantes y empresarios en los que se encuentran la Cámara de Comercio, Almacafé, LogiAduana, Ministerio de industria, Comercio y Turismo, CAFZ, Agencia de Aduanas Campuzano, Puerto de Santa Marta, Agencia de Aduanas Claric.

Asimismo, la jornada permitió a los participantes desde muy temprano vivir la experiencia de una formación de salida a servicio donde la Institución imparte las consignas y referencia el trabajo  realizar durante la jornada laboral, en las que se encontraban los desplazamientos a los puntos de control aduanero Tinajas, Neguanje y la ´Y´ de Ciénaga, lugares donde se llevaron actividades de inspección de mercancías transportadas en vehículos, realización de acciones de control aduanero y la trazabilidad al momento de realizar una aprehensión de mercancía cuyo destino final es la entrega en la Bodega autorizadas por la Dian.

Según las autoridades, este tipo de actividades tiene como principio fundamental fortalecer, posicionar y proyectar una imagen de credibilidad de la especialidad, ceñidos a los estándares institucionales donde no exista duda de la transparencia con la que se realizan los procedimientos aduaneros.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La estación de Policía de la vereda Buritaca fue blanco de un ataque armado protagonizado por individuos que se movilizaban en un vehículo. Las autoridades reforzaron la seguridad...

Magdalena

Sectores del Pacto Histórico confirmaron su apoyo a Rafael Noya, marcando distancia del caicedismo y apostándole a una convergencia política bajo el lema “En el Magdalena cabemos todos”, que busca...

Judiciales Local

La investigación del ataque a bala ocurrido en el Bar Café Paraíso, en la carrera 11 con calle 19, confirmó la identidad de dos de los tres hombres...

Judiciales Local

La comunidad de la avenida del Río, detuvo a dos individuos señalados de robo, quienes fueron atendidos por la Policía y trasladados a la Fiscalía para...

Santa Marta

La polémica política en Santa Marta volvió a agitarse luego de que el alcalde Carlos Pinedo Cuello emitiera una dura respuesta a las acusaciones lanzadas por...

Judiciales Local

El mensaje escrito en un panfleto, hallado entre los cuerpos tras el ataque a un bar en Ciénaga, se convirtió en la advertencia más...