Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Policía está pidiendo documentos que no existen para cerrar negocios: comerciantes nocturnos

El sector agrupa cerca de 800 comerciantes y brinda empleo a más de 2.000 personas en Santa Marta.

Préstamos bancarios, patrimonio comprometido, inversiones perdidas y otros problemas que se han convertido en un verdadero dolor de cabeza, son las que viven cientos de comerciantes que hacen parte del entrenamiento nocturno en Santa Marta.

Muchos de los que pudieron sobrevivir luego que la pandemia quebrara a gran parte de los empresarios de bares, discotecas, estaderos en Santa Marta, hoy sufren una tormentosa realidad, el presunto atropello de agentes de la Policía que vienen cerrando negocios, sin justificación y en muchos casos exigiendo documentos que no están estipulados por ley.

Así lo dio a conocer Fidel Mozo de la Asocomnocturnos, la agremiación que agrupa a los comerciantes nocturnos de Santa Marta.

“Se están realizando operativos por parte de la Policía que no estamos en desacuerdo, mientras que sean en el marco de ley, pero estamos siendo objeto de cierres injustificados. Pedimos una reunión con la Policía para acordar temas en gestión documental, momentos en los que se debe generar un cierre. Le estamos pidiendo a la Policía una actitud más conciliadora y no represiva”, dijo el líder.

https://web.facebook.com/SantaMartaAD/videos/7275326505854340

Se refirió a casos como en los que se vio afectado el comerciante Marcos Lugo de Myd Licores, Micheladas El Paisa en El Rodadero, Estancomodos, entre otros.

“Ellos aseguran en varios de los casos que somos auspiciadores de la invasión del espacio público, pero los comercios de cadena, en el Éxito, SAO, en los que la aglomeración es a diario, yo no he viso que hayan cerrado, lo que vienen es haciéndolo contra el comercio nocturno”, precisó Mozo.

Manifestó que hay documentos como el anexo a local que no viene siendo expedido, está siendo solicitado por los policías, y por eso estrían cerrando negocios.

“Que nos explique, por qué piden documentos que no existen”, añadió.

Teme por su vida

Añadió conocer Fidel Mozo de la Asocomnocturnos que, ante las denuncias, teme por su vida y que son cosas que “le las pongo en manos de Dios, porque son muchas las denuncias que vengo haciendo. Tengo actualmente protección, pero lo que queremos es una reunión con el señor Comandante de la Policía y el Secretario de Gobierno”.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La ciudad, que este año celebra sus 500 años de fundación, recibió con profundo pesar la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, quien en...

Judiciales Local

Entre el Viernes Santo y el Domingo de Resurrección, el departamento vivió un cierre trágico de Semana Santa, marcado por homicidios, accidentes y muertes...

Judiciales Local

La mañana de este lunes estuvo marcada por un grave accidente de tránsito en la Troncal del Caribe, a la altura de Gaira, en...

Santa Marta

Más de 110 mil visitantes, cero homicidios, y un notable impacto positivo en seguridad, economía, turismo y cultura marcaron la Semana Mayor en la...

Magdalena

Fueron cinco días de evaluación a todos los procesos institucionales que evidenciaron el compromiso de la Alma Mater con la mejora continua y la...

Judiciales Local

Uno de los trabajadores de Fenoco denunció que fue no solo fue amenazado sino también agredido físicamente por Alfredo Vengoechea. Ante la polémica generada...