Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Policía entregó tablets con internet a 50 niños en Santa Marta del programa “Semilleros de Legalidad”

Los agentes durante 3 meses, se dieron a la tarea de tocar las puertas y los corazones de empresarios y gremios.

Uniformados de la Policía Fiscal y Aduanera y en coordinación con la DIAN, en el marco de la actividad denominada “Operación felicidad”, entregaron puerta a puerta a niños y niñas de escasos recursos de la ciudad 50 tablets con conexión a internet.

La institución logró que la empresa de transporte APN SNC, de la ciudad, se uniera a esta noble causa y entregaran los equipos tecnológicos con visor 3D a familias de estratos 1 y 2 que han permitido que los niños sean parte del proceso de formación en temas aduaneros y de legalidad en el marco del programa de semilleros de la legalidad.

Los agentes durante 3 meses, se dieron a la tarea de tocar las puertas y los corazones de empresarios y gremios, con el fin de conseguir en donación estos recursos tecnológicos, de acuerdo a las necesidades de los pequeños que en materia de conectividad se les dificultaba su formación académica y sus clases del programa.

Por otro lado, en total son 13 ciudades del país en las que se ha hecho entrega de 157 tablets con planes de datos para aliviar las necesidades de conectividad con las clases virtuales de las jornadas académicas, con internet gratuito durante un año.

En ciudades como Arauca, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cartagena, Cúcuta, Ipiales, Medellín, Pereira, Riohacha, Valledupar y Turbo Antioquia, también se llevó a cabo la jornada que involucró a los jóvenes que pertenecen al programa “Semilleros de Legalidad”.

La conexión a internet se gestiona a través del programa “Última Milla”, implementado por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC).

El programa de “Semilleros de Legalidad”, nació como iniciativa frente a la necesidad de fomentar la cultura de la legalidad en las nuevas generaciones, promoviendo la participación voluntaria y el trabajo colaborativo entre los niños y niñas, las instituciones educativas, las autoridades y la comunidad en general.

Las clases que reciben los niños del programa están enfocados a la cultura de la legalidad, la contribución, prevención de violencia intrafamiliar, abuso infantil y fortalecimiento de los lazos familiares,  las cuales se vienen realizando de manera virtual teniendo en cuenta la emergencia sanitaria que enfrenta el país por el Covid – 19.   

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La comunidad hace un llamado a las autoridades para que tomen medidas más contundentes que permitan controlar y erradicar esta peligrosa actividad en esta...

Magdalena

Durante un encuentro estratégico con directivos y académicos, el rector Pablo Vera enfatizó que la innovación parte de hacer bien lo esencial. El nuevo...

Santa Marta

Con la participación de deportistas de todos los rincones de la ciudad, la administración de Carlos Pinedo convierte las canchas barriales en escenarios de...

Judiciales Local

El ataque, que no dejó víctimas pero sí generó gran conmoción, es investigado por las autoridades como un posible caso de extorsión o conflicto...

Magdalena

Imágenes compartidas por ciudadanos muestran la magnitud del evento, con el agua bajando con una fuerza inusual. Las fuertes lluvias que caen esta tarde...

Judiciales Local

Lo que comenzó como una actitud sospechosa en el sector de El Pando, desencadenó una intensa persecución policial que culminó en una de las...