Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Policía entregó tablets con internet a 50 niños en Santa Marta del programa “Semilleros de Legalidad”

Los agentes durante 3 meses, se dieron a la tarea de tocar las puertas y los corazones de empresarios y gremios.

Uniformados de la Policía Fiscal y Aduanera y en coordinación con la DIAN, en el marco de la actividad denominada “Operación felicidad”, entregaron puerta a puerta a niños y niñas de escasos recursos de la ciudad 50 tablets con conexión a internet.

La institución logró que la empresa de transporte APN SNC, de la ciudad, se uniera a esta noble causa y entregaran los equipos tecnológicos con visor 3D a familias de estratos 1 y 2 que han permitido que los niños sean parte del proceso de formación en temas aduaneros y de legalidad en el marco del programa de semilleros de la legalidad.

Los agentes durante 3 meses, se dieron a la tarea de tocar las puertas y los corazones de empresarios y gremios, con el fin de conseguir en donación estos recursos tecnológicos, de acuerdo a las necesidades de los pequeños que en materia de conectividad se les dificultaba su formación académica y sus clases del programa.

Por otro lado, en total son 13 ciudades del país en las que se ha hecho entrega de 157 tablets con planes de datos para aliviar las necesidades de conectividad con las clases virtuales de las jornadas académicas, con internet gratuito durante un año.

En ciudades como Arauca, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cartagena, Cúcuta, Ipiales, Medellín, Pereira, Riohacha, Valledupar y Turbo Antioquia, también se llevó a cabo la jornada que involucró a los jóvenes que pertenecen al programa “Semilleros de Legalidad”.

La conexión a internet se gestiona a través del programa “Última Milla”, implementado por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC).

El programa de “Semilleros de Legalidad”, nació como iniciativa frente a la necesidad de fomentar la cultura de la legalidad en las nuevas generaciones, promoviendo la participación voluntaria y el trabajo colaborativo entre los niños y niñas, las instituciones educativas, las autoridades y la comunidad en general.

Las clases que reciben los niños del programa están enfocados a la cultura de la legalidad, la contribución, prevención de violencia intrafamiliar, abuso infantil y fortalecimiento de los lazos familiares,  las cuales se vienen realizando de manera virtual teniendo en cuenta la emergencia sanitaria que enfrenta el país por el Covid – 19.   

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Durante la jornada, se plantearon propuestas que buscan una regulación más justa y equitativa, para la región Caribe En el Auditorio Julio Otero de...

Magdalena

Los nuevos docentes cubrirán áreas como Matemáticas, Ciencias y Preescolar, así como vacantes Etnoeducativa en zonas rurales del Departamento. El gobernador del Magdalena, Rafael...

Judiciales Local

El cuerpo fue encontrado en un reconocido parqueadero conocido como Bodegas Punto 5. Las autoridades presumen que habría muerto por un infarto mientras descansaba....

Santa Marta

El secretario de movilidad respondió a las críticas ciudadanas que en años anteriores cuestionaron el acompañamiento policial durante los operativos de tránsito. Durante una...

Santa Marta

La Alta Consejera para la Paz, Jennifer Del Toro, a través de sus redes sociales solicitó al Gobierno Nacional para que cumpla con las...

Judiciales Local

Roque Castro Cortés fue la víctima mortal del enfrentamiento con arma blanca. La disputa habría surgido por el control de zonas para ventas ambulantes....