Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales

Policía en Santa Marta realizó consejo de seguridad extraordinario

Las autoridades ofrecen $30 millones de recompensa a la persona que entregue información que permita esclarecer y dar con los responsables del asesinato de la líder social en zona rural de Bonda.

Después de conocerse el asesinato de Maritza Isabel Quiroz Leiva, quien era reconocida en la vereda San Isindro, en zona rural de Bonda, por su labor como líder social, las autoridades distritales fueron convocadas a un consejo de seguridad extraordinario.

El General William Salamanca, llegó a Santa Marta desde la capital del país tras ser convocado a participar a dicha reunión, donde tuvo la oportunidad de solidarizarse con todos los líderes sociales que trabajan por el bienestar de esta ciudad; así como también escuchó sus inquietudes en materia de seguridad ciudadana y manifestó el compromiso de la Policía Nacional en brindar protección y acompañamiento a las poblaciones vulnerables del Distrito y todo el Departamento del Magdalena.

En la mesa de reunión se lograron establecer varios compromisos para lograr esclarecer la muerte de Quiroz Leiva y este lamentable hecho no quede en la impunidad.

1.    Se dispuso de un fiscal de apoyo para esclarecer los hechos donde falleció la líder social Maritza Quiroz Leyva y estará integrada por investigadores de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Este comité tendrá seguimiento cada diez (10) días liderado por el Director Seccional de Fiscalías y el Comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta.

2.    Se realizará una reunión mensual con los líderes sociales del Departamento y del Distrito de Santa Marta, con el fin de hacer seguimiento a la situación de seguridad de cada uno de los líderes y lideresas.

3. Se ofrece una recompensa de hasta 30 millones de pesos a las personas que brinden información que permita esclarecer y dar con los responsables del asesinato de la señora MARITZA QUIROZ LEIVA.

4. Solicitud a la Unidad Nacional de Protección para que se adelante un CENIR Regional para revisar los casos de amenazas a los integrantes de la mesas de victimas del Distrito de Santa Marta y Departamento del Magdalena.

5. Ampliar la Red de Participación Cívica con los líderes en las zonas urbanas y rurales de Santa Marta y el Magdalena.

6. Asistencia Militar de Tropas del Batallón de Alta Montaña en la Sierra Nevada de Santa Marta con operaciones de Control Móvil Militar, con el fin de brindar confianza y seguridad a las personas habitantes de dichas poblaciones.

7. Fortalecer los canales de comunicación liderada por la Oficina de Derechos Humanos del Departamento de Policía Magdalena y de la Policía Metropolitana de Santa Marta.

 

 

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El gerente de Essmar, Erney Alonso Velázquez, afirmó que una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) sería una solución clave a mediano plazo...

Magdalena

La Universidad del Magdalena acogió la socialización del SISPI, el modelo de salud indígena que integra el conocimiento ancestral de los pueblos Arhuaco, Kogui y Wiwa con la medicina occidental. La...

Judiciales Local

Un fuerte choque vial registrado en el sector de Los Almendros dejó a un motociclista en estado de inconsciencia. Autoridades de tránsito investigan las causas y buscan establecer responsabilidades en este nuevo...

Deportes

El ‘Ciclón’ atraviesa una de sus peores campañas y viene de un gris empate sin goles ante Llaneros. Sin embargo, los clásicos se juegan...

Santa Marta

La denuncia fue presentada ante la Fiscalía por vincular al alcalde Carlos Pinedo y a residentes del condominio Montecarlo con robo de energía. El...

Santa Marta

El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, destacó la gestión conjunta con el Gobierno nacional, la cual ha permitido proyectar una inversión superior a los 100...