Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Policía deberá pagar $386 millones por el asesinato de una mujer

El Consejo de Estado condenó a la Policía Nacional a pagar más de 386 millones de pesos a la familia de una mujer que fue asesinada por un civil que le arrebató a un patrullero su arma de dotación mientras este último adelantaba labores de vigilancia en la plaza de Las Nieves, en el centro de Bogotá, el 6 de agosto del 2008.

Por estos hechos, la familia de la víctima interpuso una demanda de reparación directa, por considerar que, dado que el daño se produjo por haber accionado un arma de propiedad de la entidad demandada, ello la hacía acreedora del deber de resarcir el daño. Los accionantes pretendían recibir poco más de 1.000 millones de pesos.

En primera instancia, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca declaró a la Policía Nacional patrimonialmente responsable del 50% del daño que sufrieron las víctimas, debido a la falta de vigilancia del agente de la Policía que permitió que una persona con problemas mentales le arrebatara su arma de dotación y asesinara a la mujer. La corporación le ordenó a las entidades pagar más de 140 millones de pesos.

La Policía interpuso recurso de apelación. Consideraron que el Consejo de Estado debía absolverlas, pues, a su juicio, el daño fue ocasionado exclusivamente por un tercero y no hubo pruebas de que el policía que estuvo inmerso en estos hechos hubiera actuado negligentemente, con imprudencia o impericia.

El Consejo de Estado declaró a la Policía Nacional como administrativa y patrimonialmente responsable del daño. A su juicio, se consolidó una falla en el servicio, pues, al actuar descuidado del patrullero, quien no actuó de acuerdo con su preparación ni tomó precauciones para evitar ser despojado del arma, se sumó el hecho de que la Policía omitió su deber de asegurar que las labores de vigilancia que se adelantaban el día de los hechos en la plaza de Las Nieves fueran adelantadas por al menos dos patrulleros.

Para la alta corte, el hecho de que el daño hubiera sido causado por un tercero ajeno a la entidad demandada no exime a esta última de responsabilidad, dado que es apelante única, no puede hacer más gravosa su situación, por cuanto declaró a la Policía Nacional patrimonialmente responsable del 50% del daño que sufrieron las víctimas.

Tomado de El Universal

Written By

Te puede interesar

Judiciales

La comunidad está de luto por la pérdida de José Pérez Morales, un hombre trabajador y honesto que vendía aguacates para sostener a su...

Judiciales

La Fiscalía General de la Nación logró la judicialización de seis personas, presuntas integrantes de la organización criminal ‘Los Óscares’, señalada de realizar un millonario lavado de activos a través...

Entretenimiento

Después de iniciar el 2025 con su hit “Tokio” y lograr ubicarlo en charts de Ecuador, Perú y Colombia, el cantante peruano presenta “Si...

Magdalena

Con una asistencia masiva y una programación continua que incluyó conciertos, comparsas, conversatorios, ferias y ruedas de negocios, el evento se consolidó como una...

Colombia

Colapsó vía en el centro de la ciudad y se reportaron al menos 18 puntos críticos tras más de 12 horas de precipitaciones. La...

Colombia

La periodista y precandidata presidencial afirmó que no respalda ningún intento de golpe de Estado y que su labor siempre ha estado ligada al...