› La mercancía tiene un valor aproximado a los 56 millones de pesos.
En dos operativos en puntos distantes de la carretera Troncal del Caribe, la Policía Nacional a través de la Policía Fiscal y Aduanera -Polfa- en coordinación con la Dirección de Tránsito y Transporte; incautaron 29.5 toneladas de uvas y maíz que no cumplían con la regulación vigente.
El primer caso fue desarrollado en el sector conocido como la ‘Y’ de Ciénega, lugar donde los uniformados hacen la señal de pare a un vehículo tipo camión, el cual al ser verificado se pudo observar que transportaba canastillas con uvas de procedencia chilena; y al verificar minuciosamente la mercancía se logró establecer que el producto no contaba con el reglamento técnico de etiquetado establecido en la normatividad aduanera vigente para este tipo de mercancías.
Como resultado a esta operación se logró la aprehensión de 7.2 toneladas de uvas cuyo valor avaluó asciende a los $ 41.481.699 millones de pesos.

Simultáneamente en el sector de Neguanje sobre la vía que comunica a Santa Marta con Riohacha, uniformados de la Polfa, realizan la inspección a dos vehículos tipo camión de estacas con varias tulas que contenían en su interior maíz amarillo con características al procedente de Estados Unidos del cual al solicitar la documentación se pudo determinar que no contaba con ningún tipo de vínculo comercial que acreditara su legal introducción al territorio aduanero nacional.
En total fueron aprehendidos 22 big bags -tulas- de una tonelada de maíz con un valor a los $14.567.200 millones de pesos.
La mercancía aprehendida fue dejada de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, seccional Santa Marta, entidad que iniciara el proceso de definición jurídica de la mercancía.
