Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Polémica por aumento salarial de congresistas: subirá a $52 millones mientras proyecto para reducirlo sigue “engavetado”

Este nuevo incremento salarial revive el debate sobre la disparidad entre los ingresos de los congresistas y el salario promedio de los colombianos, mientras las iniciativas para reducir esta brecha continúan estancadas en el trámite legislativo.

Los congresistas colombianos están a punto de recibir un nuevo aumento salarial del 7%, resultado del reciente acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos del sector público, anunciado el pasado 30 de abril. Con este ajuste, el salario mensual de senadores y representantes a la Cámara pasará de $48 millones a cerca de $52 millones de pesos, un incremento retroactivo que ya está generando una fuerte controversia.

(Lea: Exrepresentante Díaz Granados critica desorden en Santa Marta; gobernador Martínez responde con fuerte acusación)

El senador Iván Cepeda, del Polo Democrático Alternativo, quien es el autor de una propuesta para evitar este tipo de aumentos, denunció el 19 de mayo que el proyecto para reducir el salario de los congresistas está “engavetado” y responsabilizó directamente al presidente del Senado, Efraín Cepeda, por no darle el trámite correspondiente.

El congresista Cepeda criticó la “falta de voluntad política para discutir un tema que considera urgente”.

El aumento, que equivale a $3.360.000 mensuales adicionales para cada legislador, ha provocado una ola de rechazo en redes sociales.

Reacciones de rechazo

La senadora del Pacto Histórico, María José Navarro, manifestó su desacuerdo en X, calificando el ajuste como un “chiste que se cuenta solo”. “Aumentan en más de 3 millones de pesos el sueldo a congresistas mientras la bancada opositora le niega el pago de horas extras, nocturnas y dominicales al trabajador de a pie. Luego dicen que es el presidente Petro el que genera odio de clases”, señaló en un trino.

(También: 18 días después: Petro se pronuncia sobre el secuestro del pequeño Lyan y pide su liberación)

El exsenador Gustavo Bolívar también se unió a las críticas en sus redes sociales. “En $3.360.000 se incrementó salario a congresistas que se oponen a horas extras de trabajadores más pobres”, publicó en su cuenta de X. Además, precisó que “su sueldo quedó en $52 millones (37 salarios mínimos), una de las brechas más altas del mundo” y advirtió que el proyecto que busca reducir sus ingresos se encuentra en el puesto 104 del orden del día.

Este nuevo incremento salarial revive el debate sobre la disparidad entre los ingresos de los congresistas y el salario promedio de los colombianos, mientras las iniciativas para reducir esta brecha continúan estancadas en el trámite legislativo.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Una lamentable tragedia se registró en las últimas horas en el corregimiento de Tasajera, donde una niña perdió la vida luego de ser arrollada...

Colombia

El abogado también adelantó que su idea no se limitaría a una sola figura. Señaló que buscaría integrar a todos los precandidatos del Centro...

Colombia

La ministra aseguró que la decisión de Estados Unidos de incluir al mandatario en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros...

Deportes

La Selección Colombia buscará cerrar el año con una victoria frente a Australia, en un duelo amistoso que servirá para fortalecer su preparación hacia el Mundial 2026. El...

Judiciales

Un trágico accidente en la autopista que conecta Piedecuesta y Floridablanca dejó como saldo dos personas fallecidas, luego de que una rama de árbol se desplomara sobre la...

Colombia

También figuran transferencias a Verónica Alcocer e Ingrid Carolina Plata (contrato por $482 millones en logística), y tarjetas habilitadas para Jesusita Quirós, Laura Sarabia...