Connect with us

Hi, what are you looking for?

Deportes

Polémica en el fútbol femenino por declaraciones de la Dimayor

La División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), ente que dirige la liga profesional de fútbol masculino y femenino, dio el pasado lunes unas declaraciones sobre el fútbol femenino que levantaron muchas molestias en las jugadoras de la liga.

La Dimayor anunció que la próxima semana avisaría a los clubes interesados en hacer parte de la liga 2021 diciendo: “Después de establecer los participantes, se convocará una junta de competencia como se ha venido realizando en los años anteriores, donde se podrá establecer el sistema del campeonato y las condiciones del mismo”

La polémica llega cuando se toca el tema del inicio y duración de la temporada, donde la Dimayor aseguró que la Liga Femenina 2021 tendrá su inicio el 18 de julio y finalizará en las primeras semanas de septiembre, declaración que generó molestia por parte de los hinchas del deporte femenino y claramente, de las jugadoras, quienes argumentan que son menos de dos meses de competencias. Muy distinto a las condiciones que se tienen en el fútbol masculino.

La guardameta del equipo subcampeón de la liga Betplay Femenina 2020, el América de Cali, fue una de las que por medio de las redes sociales hizo llegar su inconformidad con el tema, diciendo:

El ente superior del fútbol colombiano argumenta que este periodo es debido a que la Conmebol informó que la Libertadores femenina 2020 será en marzo y la versión del presente año comenzará en septiembre.

Vanessa Córdoba Arteaga es una comunicadora social y futbolista colombiana que ha disputado partidos con la selección Colombia, es hija del legendario guardameta colombiano Óscar Córdoba y cuando se trata de defender los derechos del fútbol femenino, siempre es una referente; por lo que Vanessa no dudó en hablar con respecto al tema y decir:

El presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo, en una entrevista hecha en RCN Radio dijo: “Esto suena como retroceso pero hay que atender a las circunstancias. Lo que tenemos en este momento es lo mejor que podemos hacer, las inquietudes son válidas, estamos tratando de lograr recursos pero no es fácil” , el máximo mandatario de la División Mayor del fútbol colombiano también habló del porqué de su decisión diciendo: “hay que tener en cuenta que tenemos Copa Libertadores en marzo y otra vez en septiembre, por eso se debe hacer tan corto. Quiero que entiendan la situación que estamos viviendo, sé que es limitado y esperamos que esto se pueda normalizar en los próximos años”

Qué piensan ustedes, ¿Tiene razón la Dimayor o la liga femenina se merece más tiempo de competencia?

Por: Pablo Esteban Gómez Linero

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En Santa Marta se llevó a cabo la III Edición de la Copa Perla del Caribe de Voleibol en el polideportivo sur, organizado por...

Deportes

El entrenador no dio respuestas a los resultados que necesitaba el equipo bananero que hoy es último en la tabla de posición del balompié...

Deportes

Eduardo Dávila desató la indignación de la hinchada al minimizar sus exigencias y recordar que el club “es una empresa privada” de la que...

Deportes

El equipo bananero ocupa la casilla 18 en la tabla general y es actualmente el primero en el cuadro del descenso, lo que lo...

Deportes

El ‘Ciclón’ atraviesa una de sus peores campañas y viene de un gris empate sin goles ante Llaneros. Sin embargo, los clásicos se juegan...

Deportes

El conjunto inglés, dirigido por Enzo Maresca, impuso su jerarquía y efectividad ante un PSG que nunca logró reponerse al golpe inicial. En una...