Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Población diversa de Unimagdalena, participó en jornada de prevención sobre el VIH 

La actividad se desarrolló conjuntamente con la Empresa Nacional de Desarrollo Territorial en convenio con la ESE Alejandro Prospero Reverend.

Una vez más la Universidad del Magdalena, abrió el espacio para que sus estudiantes pudieran realizarse chequeos médicos que contribuyan a su bienestar, gracias a los distintos servicios que ofrece la Alma Mater.

En esta oportunidad, a través de la Empresa Nacional de Desarrollo Territorial en convenio con la ESE Alejandro Prospero Reverend y en articulación con esta Casa de Estudios Superiores, se ejecutó la actividad en la que se ofreció a la población sexualmente diversa estudiantil, prevención sobre el VIH, con pruebas rápidas y entrega de resultados.

En total se realizaron 127 pruebas de VIH y se entregaron cerca de 130 paquetes de prevención en esta jornada que tuvo el apoyo de UNIDIVERSA, la cual es una iniciativa adscrita a la Dirección de Bienestar Universitario, que busca darle participación, reconocimiento y visibilización a la población diversa sexual de la Universidad.

La enfermera especialista Gloria Charris Bolaño, funcionaria de la Empresa de Desarrollo Territorial dijo. “La actividad tuvo una gran aceptación por parte de la comunidad universitaria, por lo que catalogamos de exitosa esta jornada, para que la población estudiantil practique el autocuidado y la prevención en VIH”. Sostuvo.


Otras actividades

Durante la jornada, los estudiantes aprovecharon los diferentes servicios que se ofrecieron como orientación psicológica, nutrición en vivo, taller de lactancia materna, planificación familiar, orientación en programas de enfermería,  servicios de odontología, toma de presión arterial y  peso corporal y cáncer de mama.

Los estudiantes resaltaron la importancia de estas actividades y el compromiso de Unimagdalena, en generar un clima institucional que favorezca el desarrollo humano integral de toda la comunidad universitaria.

Jisac Oliveros Hernández, estudiante de noveno semestre del programa de Enfermería indicó. “Nuestro satnd es relacionado con el cáncer de mama, hacemos charlas y asesorías para que se conozca cómo prevenir o detectar a tiempo. Esto es importante porque nos aporta conocimiento y podemos tener la interacción con el personal de nuestra Universidad”. Manifestó.

Con estas jornadas la Universidad del Magdalena demuestra que primero es la gente y se preocupa por brindar mecanismos e instrumentos eficientes y suficientes para que sus estudiantes cuenten con cada uno de los servicios que se ofrecen en la Dirección de Bienestar Universitario.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Cada rincón del campus vibró con la alegría de miles de estudiantes, profesores, trabajadores y graduados, quienes disfrutaron de las deslumbrantes presentaciones artísticas y...

Magdalena

Expertos de varios países se reunieron en Santa Marta para discutir los retos ambientales globales y la protección de los derechos humanos, en un...

Santa Marta

Con motivo de la conmemoración de los 500 años de la fundación de Santa Marta, la Universidad del Magdalena ha tomado un papel destacado...

Magdalena

Estas acciones reflejan el compromiso de la universidad con la memoria histórica colectiva y el desarrollo sostenible en el marco de los 500 años...

Santa Marta

La mujer suplica ayuda para que su hija reciba atención especializada, ya que en Barranquilla tiene familia que puede apoyarla, pero la EPS Coosalud...

Magdalena

Sentimiento de gratitud es lo que expresan los padres, madres y cuidadores de los primeros beneficiarios de este programa. La alegría y el orgullo...