Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Plenaria del Senado aprueba proyecto que busca más recursos para las universidades públicas

El proyecto de ley pasa ahora a dos debates más en Cámara de Representes. El primero en Comisión VI y el último en plenaria. Si no se requiere de conciliación pasaría a sanción presidencial.

La Plenaria del Senado aprobó el proyecto de ley del Gobierno del Cambio y radicado por el Ministerio de Educación que transforma el financiamiento de la educación superior pública en Colombia.

Una vez se surta todo el proceso legislativo las universidades y las instituciones técnicas profesionales, tecnológicas y universitarias estatales recibirán recursos de acuerdo al incremento del Índice de Costos de la Educación Superior -ICES, así como asignaciones adicionales para su funcionamiento.

Esto significa que las Instituciones de Educación Superior recibirán automáticamente más recursos, asegurando financiación estable, calidad académica y mejores condiciones para estudiantes, docentes y administrativos.

Pero este avance no se queda solo en la inversión: también se fortalece la transparencia. El articulado aprobado faculta a las comunidades educativas para conformar veedurías ciudadanas que vigilen de cerca los recursos públicos destinados a la educación superior.

Le puede interesar: Que el proyecto de ley que prorroga los PDET hasta el 2037 sea visto con sentido de nación: Director de la ART

Estos procesos contarán con el acompañamiento de la Contraloría General de la República, garantizando un verdadero control social, participativo y transparente.

El Ministerio de Educación celebra este avance que se acerca a la promesa de poner a la educación en el centro del desarrollo del país y a la garantía del derecho fundamental a la educación superior.

Leer más: Mujer frustró su asesinato recibiendo a sicarios con plomo

“Con esta reforma empezamos a cerrar la brecha histórica de la educación superior pública: destinaremos progresivamente recursos hasta llegar al 1% del PIB y por fin incluimos a las instituciones técnicas y tecnológicas que habían sido olvidadas”, indicó el ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín.

Written By

Te puede interesar

Colombia

Más de 375 mil jóvenes están habilitados para votar este 19 de octubre en las elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud, una...

Colombia

Geólogos advierten que la falla Oca-Ancón sigue acumulando tensión, con riesgo de un sismo mayor en occidente venezolano. Los fuertes movimientos telúricos registrados entre...

Magdalena

Gobernadores, alcaldes y lideres sociales, campesinos, afro, mujeres y jóvenes respaldan proyecto de ley que amplia los PDET hasta 20237. La Audiencia Pública desarrollada...

Santa Marta

Un fuerte movimiento telúrico sacudió la ciudad de Santa Marta en la tarde de hoy, generando alarma entre sus habitantes. De acuerdo con el...

Entretenimiento

Shakira y Beele enloquecen a sus seguidores con un video publicado en redes sociales, donde se logra ver una complicidad que enciende los rumores...

Tendencia

La influencer ‘La Tremenda’ ofreció de broma $5 millones a quien le probara que su pareja le era infiel, pero terminó recibiendo más de...