Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Plenaria del Senado aprueba proyecto que busca más recursos para las universidades públicas

El proyecto de ley pasa ahora a dos debates más en Cámara de Representes. El primero en Comisión VI y el último en plenaria. Si no se requiere de conciliación pasaría a sanción presidencial.

La Plenaria del Senado aprobó el proyecto de ley del Gobierno del Cambio y radicado por el Ministerio de Educación que transforma el financiamiento de la educación superior pública en Colombia.

Una vez se surta todo el proceso legislativo las universidades y las instituciones técnicas profesionales, tecnológicas y universitarias estatales recibirán recursos de acuerdo al incremento del Índice de Costos de la Educación Superior -ICES, así como asignaciones adicionales para su funcionamiento.

Esto significa que las Instituciones de Educación Superior recibirán automáticamente más recursos, asegurando financiación estable, calidad académica y mejores condiciones para estudiantes, docentes y administrativos.

Pero este avance no se queda solo en la inversión: también se fortalece la transparencia. El articulado aprobado faculta a las comunidades educativas para conformar veedurías ciudadanas que vigilen de cerca los recursos públicos destinados a la educación superior.

Le puede interesar: Que el proyecto de ley que prorroga los PDET hasta el 2037 sea visto con sentido de nación: Director de la ART

Estos procesos contarán con el acompañamiento de la Contraloría General de la República, garantizando un verdadero control social, participativo y transparente.

El Ministerio de Educación celebra este avance que se acerca a la promesa de poner a la educación en el centro del desarrollo del país y a la garantía del derecho fundamental a la educación superior.

Leer más: Mujer frustró su asesinato recibiendo a sicarios con plomo

“Con esta reforma empezamos a cerrar la brecha histórica de la educación superior pública: destinaremos progresivamente recursos hasta llegar al 1% del PIB y por fin incluimos a las instituciones técnicas y tecnológicas que habían sido olvidadas”, indicó el ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La Policía Metropolitana de Santa Marta adelanta las investigaciones correspondientes tras el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre en el barrio Villa...

Magdalena

La administración distrital expresó su solidaridad por el fallecimiento de una menor de 11 años, residente en el sector de San Jorge, quien presentó...

Judiciales

La ciudadanía y colectivos de protección animal expresan su rechazo tras conocerse que el presunto agresor quedó en libertad, pese a reconocer su participación en la muerte de un canino en...

Colombia

El presidente Gustavo Petro anunció que ordenó el regreso del embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, luego de que en una reunión...

Colombia

En el marco de la IV Cumbre CELAC–Unión Europea que se desarrolla en el Centro de Convenciones del Hotel Estelar, el Banco Europeo de...

Farándula

El folclor samario brilló en la IV Cumbre CELAC-UE (9-10 nov 2025). Javier Matta Correa, Rey Vallenato Profesional 2023, fue Embajador Cultural del Vallenato...