Connect with us

Hi, what are you looking for?

Portada

Playatón 2025: 1.5 toneladas de basura menos en la Playa de Los Cocos

Ahora este balneario permanece más limpio a la espera que los visitantes lo disfruten con mayor responsabilidad. 

El sol apenas despuntaba cuando los primeros voluntarios llegaron con guantes y bolsas en mano. En la arena, entre las piedras y en la desembocadura del río Manzanares, los residuos parecían haberse convertido en parte del paisaje: botellas de plástico, colillas de cigarrillos, trozos de icopor, latas oxidadas y hasta partes de neveras y llantas de vehículos. Pero ese viernes 21 de marzo, Santa Marta decidió cambiar la historia.

Más de 500 personas se sumaron a la primera Playatón del año, una jornada de limpieza organizada por ESSMAR E.S.P. en el marco del Día Mundial del Agua. Pescadores, comerciantes, estudiantes, ambientalistas y líderes sociales trabajaron codo a codo con entidades del sector público y privado. ¿El resultado? 1.5 toneladas de desechos menos contaminando el ecosistema costero.

Rescatar la playa, un grano de arena a la vez

El zumbido de las olas se mezclaba con el sonido de las bolsas llenándose y las voces de los voluntarios. Algunos, sorprendidos, sacaban objetos impensables de la arena. “Encontramos desde botellas hasta partes de neveras… Es increíble la cantidad de basura que llega aquí”, comentaba un joven de la Universidad del Magdalena mientras depositaba escombros en un contenedor.

Andrés Felipe Maya, subgerente de Operaciones de ESSMAR, observaba con satisfacción la escena y reafirmaba el propósito de la jornada: “La idea es devolverle un granito de arena a nuestro entorno, por un ambiente sano y sostenible. Sabemos que, con la ayuda de todos, podemos hacer la diferencia”.

Un esfuerzo colectivo por Santa Marta

La jornada no solo incluyó la limpieza terrestre y submarina, sino también la oxigenación de la playa y la caracterización de los residuos. Empresas, cooperativas de recicladores y fundaciones trabajaron en la recolección y clasificación del material recuperado, dando un paso más allá en la cultura del reciclaje.

Al final del día, la Playa de Los Cocos lucía diferente. Con cada bolsa de basura retirada, con cada colilla menos en la arena, Santa Marta respiró un poco mejor. La Playatón 2025 no solo dejó una playa más limpia, sino una comunidad más consciente del poder de la acción colectiva.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La empresa informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán labores de mantenimiento en los circuitos Bonda 1 y 2, lo que generará interrupciones programadas de energía en varios barrios...

Santa Marta

La sesión extraordinaria dejó en evidencia la necesidad de inversiones urgentes y de una planeación a largo plazo para garantizar el servicio de agua...

Santa Marta

Líderes del comercio nocturno de la capital del Magdalena solicitaron al Distrito extender los horarios de funcionamiento de bares y discotecas, argumentando que la...

Magdalena

Los interesados podrán diligenciar sus datos hasta este viernes 19 de septiembre a través del mismo enlace que había dispuesto el gobierno popular de...

Judiciales Local

Las autoridades buscan esclarecer las causas que llevaron a Ronald Aldair Cuevas Orozco a intentar pasar del balcón de su casa a la vivienda de su...

Judiciales Local

El hombre fue atacado a tiros en su finca en el corregimiento de Pueblito de Los Andes, en Santana, Magdalena.Los agresores dejaron un cartel en el...