Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Playas del Pacífico invadidas de desechos plásticos que llegan desde Japón

Habitantes del departamento del Chocó lanzaron una advertencia en el Día Internacional Libre de bolsas plásticas.

Preocupados se encuentran los habitantes del municipio de Bahía Solano del departamento del Chocó, por la gran cantidad de basura que por estos días llega a las playas de la región pacífica.

Cristopher Barahona, líder de este municipio, aseguró que “los plásticos de Japón, Estados Unidos y otros países están llegando a nuestras playas en Chocó.

Este lugar es uno de los más ricos en biodiversidad del mundo. El mar, el río y la selva se unen para habitar a innumerables especies, algunas únicas en el planeta. 

Sin embargo, en medio de este paraíso natural, la basura plástica es cada vez más evidente en las aguas de los ríos y las playas de Bahía Solano. 

“La cambiante de marea, nos trae el plástico que llega de otros lugares del mundo. Vienen de Japón, de Chile, de Ecuador. En general del Pacífico. Botellas, empaques, bolsas que llegan a nuestras playas”, sostuvo Cristopher.

Janeth Ximena Rivas, otra líder de la zona, habla de la incertidumbre por las decenas de empaques de plásticos que llegan cada día a estos lugares. 

“Es una preocupación muy grande por las basuras, por el plástico, el icopor que vienen a nuestras playas… no sé qué es lo que pasa, pero sé que es a nivel mundial”, señaló Yaneth.

Ella cuenta también que la basura plástica también está afectando a las especies marinas. Las tortugas mueren porque se comen el plástico o simplemente quedan atrapadas en él. 

Según Cristopher, en 2017, el Ministerio de Ambiente llegó a Bahía Solano e instauró una mesa ambiental para tratar estos y otros problemáticas de la zona. 

“Ello vinieron y quedaron con algunos compromisos para ayudarnos con este tema, pero solo quedaron en compromisos. Vinieron en mayo de 2017  al corregimiento del Valle (Bahía Solano), pero al final no pasó nada”, indicó. 

Bahía Solano no cuenta con un sitio apto para la disposición de las basuras. Hay un botadero a cielo abierto que está muy cerca a una quebrada.

Varias personas, que pertenecen a una comunidad indígena, son las directamente afectadas por la contaminación que producen los residuos, entre ellos el plástico, tirados sin ningún tratamiento, cerca a esta quebrada. 

Written By

Te puede interesar

Judiciales

La víctima, una mujer oriunda de Plato (Magdalena), fue atacada en su lugar de trabajo por sujetos armados que dejaron un panfleto extorsivo del...

Colombia

La patrullera Maryuri Ramos murió tras la explosión en la estación de Policía y otro uniformado falleció en el hospital. La violencia no da...

Deportes

Santa Marta, julio 10 de 2025: Como un espacio de sano aprovechamiento del tiempo y promoción del ejercicio para una mejor calidad de vida,...

Judiciales

El hecho ocurrió en el barrio Nuevo Horizonte, donde un machete se le habría resbalado causándole una mortal herida en la vena Orta. La...

Judiciales

Nuevas revelaciones indican que Luis Alberto Pedroza Padilla, alias ‘Montoya’, capturado en Remolino, habría sido la mente criminal detrás del ataque armado que le quitó la vida...

Judiciales

Una operación aérea de alta precisión con cazas Kfir destruyó un campamento donde se reunían cabecillas del Clan del Golfo; el Gobierno asegura que el golpe...