Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Playas del Pacífico invadidas de desechos plásticos que llegan desde Japón

Habitantes del departamento del Chocó lanzaron una advertencia en el Día Internacional Libre de bolsas plásticas.

Preocupados se encuentran los habitantes del municipio de Bahía Solano del departamento del Chocó, por la gran cantidad de basura que por estos días llega a las playas de la región pacífica.

Cristopher Barahona, líder de este municipio, aseguró que “los plásticos de Japón, Estados Unidos y otros países están llegando a nuestras playas en Chocó.

Este lugar es uno de los más ricos en biodiversidad del mundo. El mar, el río y la selva se unen para habitar a innumerables especies, algunas únicas en el planeta. 

Sin embargo, en medio de este paraíso natural, la basura plástica es cada vez más evidente en las aguas de los ríos y las playas de Bahía Solano. 

“La cambiante de marea, nos trae el plástico que llega de otros lugares del mundo. Vienen de Japón, de Chile, de Ecuador. En general del Pacífico. Botellas, empaques, bolsas que llegan a nuestras playas”, sostuvo Cristopher.

Janeth Ximena Rivas, otra líder de la zona, habla de la incertidumbre por las decenas de empaques de plásticos que llegan cada día a estos lugares. 

“Es una preocupación muy grande por las basuras, por el plástico, el icopor que vienen a nuestras playas… no sé qué es lo que pasa, pero sé que es a nivel mundial”, señaló Yaneth.

Ella cuenta también que la basura plástica también está afectando a las especies marinas. Las tortugas mueren porque se comen el plástico o simplemente quedan atrapadas en él. 

Según Cristopher, en 2017, el Ministerio de Ambiente llegó a Bahía Solano e instauró una mesa ambiental para tratar estos y otros problemáticas de la zona. 

“Ello vinieron y quedaron con algunos compromisos para ayudarnos con este tema, pero solo quedaron en compromisos. Vinieron en mayo de 2017  al corregimiento del Valle (Bahía Solano), pero al final no pasó nada”, indicó. 

Bahía Solano no cuenta con un sitio apto para la disposición de las basuras. Hay un botadero a cielo abierto que está muy cerca a una quebrada.

Varias personas, que pertenecen a una comunidad indígena, son las directamente afectadas por la contaminación que producen los residuos, entre ellos el plástico, tirados sin ningún tratamiento, cerca a esta quebrada. 

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Autoridades confirmaron la identidad del hombre que perdió la vida en la tarde de este lunes en el río Manzanares, en Santa Marta. Se...

Colombia

El académico español, quien años atrás fue noticia en Santa Marta tras caer en la indigencia, asegura que nunca cometió los delitos que se...

Judiciales Local

El joven de 17 años, estudiante del Liceo del Norte, ingresó a la piscina junto a sus amigos en medio del aguacero; un golpe...

Colombia

El presidente Donald Trump anunció la suspensión de ayudas económicas a Colombia y amenazó con una intervención directa si el presidente Gustavo Petro no...

Colombia

Con esta acción, la ANT avanza en su propósito de devolver las tierras arrebatadas por estructuras paramilitares en la región del Caribe. La Agencia...

Colombia

El presidente Gustavo Petro respondió este sábado a las acusaciones del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien lo señaló de ser “un líder...