Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Plato, Magdalena: denuncian abandono de obras y falta de control por parte de la Personería

La comunidad Plato reclama explicaciones por parte del personero Carlos Curiel ante la creciente lista de proyectos abandonados y presuntas irregularidades que, entre administraciones pasadas y la actual, suman miles de millones de pesos sin justificación clara.

En el municipio de Plato, Magdalena, crece el malestar ciudadano por lo que muchos consideran una cadena de incumplimientos institucionales que ha dejado como saldo obras sin terminar, contratos millonarios bajo sospecha y una Personería Municipal que, según denuncian, guarda un silencio preocupante.

Los señalamientos recaen directamente sobre el personero Carlos Curiel, a quien la ciudadanía le exige respuestas claras sobre su gestión ante los casos que comprometen tanto recursos públicos como la calidad de vida de los plateños. Las preguntas son cada vez más frecuentes y urgentes: ¿Dónde está la vigilancia sobre los recursos invertidos? ¿Qué se ha hecho frente a las denuncias ciudadanas?

Le puede interesar: Emergencia ambiental en zona rural de Ariguaní por falta de un sistema de alcantarillado

La lista de proyectos inconclusos parece interminable. Entre ellos se encuentra la polémica vía Los Patos, que quedó en estado de abandono durante la administración del exalcalde Jaime Peña Peñaranda. A esta se suman iniciativas como el monumento de “La Pollera Colora”, la Plaza del Hombre Caimán —que hoy parece más un símbolo del olvido que del folclor— y la vía Plato-Cerro Grande, que recibió una inversión cercana a los 7 mil millones de pesos para la construcción de apenas un kilómetro y cien metros, convirtiéndose en un emblema del despilfarro público.

Otra obra que genera indignación es el contrato para las compuertas, con un presupuesto superior a los 17 mil millones de pesos, sin que hasta ahora se vean resultados concretos. No menos cuestionada ha sido la intervención del arroyo El Carito, un proyecto que fue contratado durante la administración del exalcalde Jairo Molina de Arcos y que la comunidad ha calificado como “la mina de oro” de la corrupción local, al no haberse ejecutado como prometido.

También: Rafael Martínez arremete tras anulación: “306 mil votos burlados por un tecnicismo

Sin embargo, los problemas no pertenecen solo al pasado. La actual administración, liderada por el alcalde Armando Campuzano, también enfrenta críticas. El mal manejo del transporte escolar, las fallas en el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y una serie de contratos de prestación de servicios por más de 8 mil millones de pesos levantan sospechas sobre su transparencia. Además, un crédito por 9 mil millones de pesos fue aprobado, pero la ciudadanía aún desconoce su destino final.

En este contexto, la Personería, como ente de control municipal, debería ser garante de la vigilancia y protección de los intereses colectivos. Pero, para muchos, su ausencia en el debate público y su inacción ante los reclamos han agudizado la desconfianza.

“Necesitamos que el personero salga a dar la cara. No puede seguir ignorando el clamor de la comunidad. Ya basta de indiferencia”, expresó una líder comunal durante una reunión barrial.

La ciudadanía exige un informe detallado de parte del personero Carlos Curiel que explique qué gestiones ha adelantado frente a cada una de estas situaciones. En un municipio donde la desilusión se mezcla con la indignación, el silencio institucional deja de ser prudente para convertirse en cómplice.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Las aguas residuales van a parar a un caño que atraviesa varias fincas, lo que ha generado la muerte de varios animales, además de...

Judiciales Local

El siniestro ocurrió en Ciénaga cuando una buseta salía de una estación de servicio. Un grave accidente de tránsito se presentó en el sector de La Caribeña,...

Judiciales Local

La víctima fue atacada a tiros dentro de su vivienda en el barrio Primero de Mayo del municipio Santa Ana, Magdalena, en presencia de...

Magdalena

Aunque el municipio de Zona Bananera ha registrado una destacada reducción del embarazo adolescente en los últimos cinco años, el fenómeno aún preocupa, especialmente...

Magdalena

Cientos de visitantes provenientes de Bogotá y otras ciudades del país, llegan al stand de la Editorial Unimagdalena a conocer el catálogo de obras...

Magdalena

Por medio del Hospital de Algarrobo, se marca la pauta en la red pública hospitalaria en capacitación para emergencia obstétrica. La Gobernación del Magdalena...