Aseguró que la clave será reducir los costos de energía eléctrica, con la construcción de granjas solares, para así ahorrarse más de $1.000 millones que se cancela en el alumbrado público.
El alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez reiteró que hay total viabilidad en la construcción de plantas desalinizadoras, que solucionarían en corto plazo el problema de desabastecimiento de agua que vive la ciudad.
Según el mandatario en su visita a Israel, pudo constatar que es una solución viable que le podría generar a Santa Marta tranquilidad en la distribución del agua.
Dijo que en su recorrido pudo conocer que las plantas podrían dar hasta el doble de litros que necesita la ciudad para abastecerse.
“Vamos a trabajar con las facultades que tenemos los recursos del distrito hacia el futuro, por eso nos fuimos con el Ministro de Vivienda Ciudad y Territorio, para conocer de las nuevas tecnologías en las plantas desalinizadoras. ¿Qué tenemos?, que es posible y lo vimos ahí, que con cinco plantas desalinizadoras, una de ellas produce el doble un poco más de lo que requiere la ciudad de Santa Marta”, manifestó.
“Miramos todos los componentes costos de producción, costo de energía costó laborales, mantenimiento y claramente es un proyecto posible realizable, y hoy tenemos una agenda o tenemos una ruta, un paso a paso, porque esta solución nos permite poner en funcionamiento de manera modular litros cada cierto tiempo. Esperamos poder darle a la ciudad con una planta desalinizadora el agua potable, de hecho todo el agua del 80% de de Israel es de las cinco plantas de agua potable”, dijo el Alcalde en entrevista con Radio Galeón.
El Alcalde de Santa Marta añadió que esto permitiría suplir un poco la negativa o la imposibilidad de poder financiar la traída del agua del río Magdalena; “lo otro es lo que vamos a hacer a construir ampliar El Curval a 150 litros por segundo y nos permite mejorar las captaciones del río Piedra y el río Manzanares, mejorar la captación en El Roble y trabajar en la gestión de pérdidas para bajar esas pérdidas que hoy están entre 70%, bajarla por lo menos a 50%; esa es la hoja de ruta en materia de agua y bueno y estamos trabajando para qué para acelerar los tiempos este mismo año contratadas esas obras que son de gran importancia para la ciudad”.
COSTOS
Según el Alcalde de Santa Marta la solución es viable hasta en materia de costos, sobretodo que es necesario reducir el alto volumen económico del pago de la energía.
“Pues es un tema del números, decir cuánto kilovatios me gasto yo produciendo un metro cúbico, cuánto me vale el personal, todo eso se hace en una tabla y ya se hizo, ya tenemos claros que de la producción del agua lo que más le pega es la energía, entre 40 y 50%”.
Añadió que “si tú resuelves el costo de la energía o logras ser más eficientes bajando el costo de la energía, es 100% confiable con una planta desalinizadora en Santa Marta”.
