Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

“Plan de Desarrollo del Magdalena en un 93.5%”: Rosa Cotes

La gobernadora del Departamento, Rosa Cotes de Zúñiga, realizó la rendición de cuentas de su administración en la vigencia 2018.

El encuentro tuvo lugar en el auditorio Playa Grande del edificio Mar Caribe de la Universidad del Magdalena; en este espacio la Gobernadora detalló los avances de su gestión en materia de infraestructura, educación, salud, seguridad, desarrollo económico, entre otros.

En la mesa principal la acompañó el alcalde encargo de la ciudad de Santa Marta, Andrés Rugeles y el Jefe de la Oficina Asesora de Planeación Departamental, Ricardo Diazgranados; asimismo, hicieron presencia los líderes comunales, miembros del Gabinete Departamental, alcaldes de los municipios del Magdalena, congresistas, diputados, Contralor del Magdalena, Procurador Ambiental y ciudadanía en general.

La mandataria de departamental, precisó que “estoy convencida que el Magdalena tiene unA ruta clara y un norte que nos permite avanzar a diario, y por el que debemos continuar trabajando sin pausa para que logremos entre todos seguir mejorando las condiciones de vida de nuestra gente”.

Agregó que “buscamos como territorio seguir avanzando en proyectos y programas sociales que sigan atendiendo a las necesidades de los más necesitados. Una de las mayores preocupaciones de mi gobierno ha sido a las poblaciones vulnerables los niños, las niñas, adolescentes y jóvenes quienes son el centro de los programas acciones y proyectos en mi administración, meta que hemos cumplido a la fecha en un 93.5%”, dijo Rosa Cotes.

Rosa Cotes también expuso los resultados como la reducción del riesgo de desnutrición en un 90%. Asimismo, la conformación de la Plataforma Departamental de Juventudes de acuerdo con la ley 1885.

Por otra parte, el Plan de Alimentación Escolar en el Magdalena han aumentado significativamente la cobertura, alcanzando a tener actualmente 130.825 beneficiados, distribuidos en 640 sedes educativas de los 29 municipios.

En cuanto a seguridad, la gobernadora del Magdalena, señaló que se han invertido alrededor de $26 mil millones de pesos, para el fortalecimiento de la fuerza pública y organismos de seguridad y justicia, lo que ha permitido el mantenimiento del orden público en el territorio, así como la reducción de los indicadores de violencia.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El Consejo Nacional Electoral realizará este viernes una audiencia clave que definirá si tres aspirantes violaron la constitución y deben ser revocados de la...

Magdalena

La falta de consenso entre los miembros de la corporación pone de relieve las diferencias políticas internas en torno al manejo de los recursos...

Magdalena

La fuerza comunal de Santa Marta y sus zonas rurales decidieron mostrar su respaldo y el de sus comunidades a la campaña de Margarita...

Magdalena

Ante el arribo masivo de cientos de simpatizantes y líderes sociales de las tres localidades de la ciudad, la gerencia de campaña rehabilitó su...

Santa Marta

Durante el encuentro, Margarita Guerra, la de Caicedo, agradeció el respaldo recibido y ratificó su compromiso con quienes día a día levantan la economía...

Santa Marta

Una disputa entre la Alcaldía de Santa Marta y la Gobernación del Magdalena por la intervención de una vía en el barrio La Paz...