Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Plan de Alimentación Escolar iniciará con el calendario educativo en el Magdalena

Más de 141 mil estudiantes de las instituciones públicas se beneficiarán.

La Gobernación del Magdalena informó que el Plan de Alimentación Escolar se ejecutará desde el primer día de regreso a clases en el departamento.

El retorno de la actividad académica está programado desde este 29 de enero, en el que se entregará 4.371.000 de raciones hasta el 11 de marzo, beneficiando a un total de 141.000 estudiantes en el Departamento.

Lo anterior, cumpliendo con lo establecido durante una mesa de trabajo junto con el operador del programa, UT PAE Magdalena.

En la misma, participaron los entes de control convocados por el gobernador Martínez en aras de seguir garantizando la transparencia con la alimentación de los estudiantes, siguiendo los trabajos del exgobernador Carlos Caicedo.

A su vez, durante la reunión se abordó el tema de la implementación del PAE Universal, un hecho histórico y de gran trascendencia que se cumple por la gestión ante el Órgano Colegiado de Administración y Decisión-OCAD- Caribe.

Es preciso mencionar que, la mesa técnica fue liderada por el jefe de la Oficina de Alimentación departamental, Camilo Aguirre; y el jefe de la Oficina Jurídica de la Gobernación, Manuel Otero, quienes indicaron que el PAE seguirá ejecutándose correctamente, y para ello establecieron un cronograma de trabajo con el operador.

“Este 29 de enero inician las clases en los colegios oficiales del Magdalena y con ellas la continuidad de la vigencia del PAE 2023 que va hasta el 11 de marzo; luego, a partir del 12 de marzo, daremos ejecución al PAE 2024, que será universal y se suministrará en 787 Instituciones Educativas Departamentales (IED)”, indicó Aguirre.

Asimismo, en la reunión también acordaron la continuidad en el cumplimiento de los pagos a las manipuladoras, coordinadores y supervisores que vienen trabajando en el marco del Programa de Alimentación Escolar.

Para tal propósito, la Gobernación logró que el operador se comprometiera con los pagos pertinentes para este viernes 19 de enero y la próxima semana.

Por otra parte, la Gobernación de Rafael Martínez adjudicó el contrato PS-001-2024, que corresponde al PAE Territorios Indígenas.

Este, que será operado por el contratista Asociación de Productores Del Pueblo Arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta (Asoarhuaco).

La organización deberá entregar 1.437.258 raciones con una inversión de $7.935.129 por 172 días calendario escolar, en beneficio de 3.926 estudiantes que pertenecen a la Comunidad Arhuaca (1.770), Instituciones Cafeteras (1.929) y 227 estudiantes de las residencias escolares indígenas.

Finalmente tienen previsto que la operación del PAE Territorios Indígenas se inicie la próxima semana, toda vez que las autoridades indígenas se encuentran en trabajos tradicionales.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

“El Mono” Martínez anunció su retiro definitivo de la política en el Magdalena, asegurando que “es imposible ganar sin robar”, en una declaración que...

Magdalena

Con la radicación del documento, la gobernadora electa activa el proceso administrativo que permitirá concretar su posesión y dar paso al nuevo gobierno departamental....

Magdalena

La corporación presentó el nuevo PRAE junto a la IED Sagrado Corazón de Jesús, buscando articular aliados estratégicos para mejorar la gestión de residuos sólidos, promover...

Judiciales Local

Un joven mototaxista fue asesinado en un ataque sicarial en el barrio El Recreo de Aracataca, hecho que también dejó a un menor lesionado. Autoridades adelantan labores investigativas mientras crece la...

Magdalena

A pesar de estos inconvenientes, no se registraron hechos de violencia ni alteraciones del orden público. En varios sectores de la ciudad se mantuvo...

Magdalena

El candidato también cuestionó la participación registrada en varias mesas del departamento, afirmando que las cifras oficiales no coinciden con lo observado durante el...