Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Pido perdón al mundo por el asesinato del manatí: pescador de Tasajera

El líder de una corporación de pescadores rechazó el acto donde estaban involucrados sus colegas y aseguró que no tenían necesidad de hacerlo.

El Magdalena continúa sin recuperarse de la muerte de Julieta, la manatí rescatada por Corpamag y que fue asesinada cruelmente por pescadores de Tasajera el pasado 14 de julio. Sus victimarios hoy piden perdón por lo sucedido.

Enrique Maldonado, líder de la corporación de pescadores del corregimiento tomó la vocería por sus colegas y lamentó lo sucedido.

Le puede interesar: “Pescadores de Tasajera atacaron con palos, machete y asfixiaron a Julieta”: Corpamag.

“Hoy en nombre de todo el sector pesquero del municipio de Puebloviejo le pido perdón al mundo entero por esa actitud tan irresponsable asumida por nuestros pescadores. Les faltó a ellos sentido de pertenencia sabiendo que esa especie hay que protegerla”, aseveró Maldonado.

El pescador también desmintió los rumores que acompañaron este lamentable suceso, asegurando que los victimarios de Julieta sabían que no era un caimán como se hizo creer para justificar lo hecho.

“De pronto a distancia a la persona le queda la duda, pero cuando ya lo tengo de cerca de lógica ya lo identifico. Allá de cerca de la forma en que lo tenían rodeado ya lo debieron identificar. Fue un hecho premeditado”, aseveró.

Además, aseguró que no asesinaron a la manatí para obtener su carne por falta de alimentos.

“En ningún momento porque aquí somos bendecidos. Tenemos al norte al mar Caribe que nos suministra pescado para poder alimentar y sobrevivir, al igual que en la Ciénaga Grande. Entonces el argumento que han querido decir que se hacen las cosas por necesidad no es válido, eso es mentira”, manifestó Maldonado.

Le puede interesar: Asesinaron a Julieta, la manatí liberada hace una semana en el Mar Caribe.

El pescador invitó a la comunidad a no estigmatizar a toda la población por el comportamiento de unos pocos, dado que la mayoría se encarga de cuidar las especies que saben se encuentran en vía de extinción.

“Lastimosamente fue un pequeño grupo de pescadores, porque las organizaciones tenemos ese compromiso con el medio ambiente. En el caso de nosotros liberamos especies como la tortuga, los delfines, todos esos animales que están en vía de extinción y hay que protegerlas, y sobre todo el manatí que son pocos los animales que quedan de esa especie”, puntualizó.

Las autoridades continúan investigando lo sucedido para judicializar a los responsables, para que este tipo de actos no se repitan en el departamento.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La Dimar confirmó que ambas naves tenían los permisos vigentes, pero hoy se encuentran inactivas mientras avanza la investigación. Las autoridades marítimas continúan analizando...

Judiciales Local

El trabajador de seguridad, oriundo de Fundación, Magdalena, recibió varios disparos cuando cumplía su turno en una finca ubicada en la Zona Bananera. Se...

Judiciales Local

El hecho de sangre se registró en la noche de este lunes, mientras las víctimas departían en el sector de las piscinas, cerca de...

Magdalena

La Universidad del Magdalena se consolida como centro académico de referencia para deportistas de alto rendimiento que buscan proyectarse más allá del campo, gracias...

Judiciales Local

La protesta por la falta de energía en el corregimiento se salió de control: habitantes exigen hasta $20 mil por vehículo para dejar circular,...

Magdalena

El informe revelado por la Corporación Caribe Afirmativo, indica que en lo corrido del año continúan registrándose hechos de violencia contra personas de esta...