Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Piden más alarmas y cámaras comunitarias para reforzar la seguridad en Gaira

En los próximos días se desarrollará un Consejo de Seguridad Interdisciplinario con la presencia de las autoridades locales.

El Consejo de Seguridad Interdisciplinario propuesto por los ediles de la localidad 3 con el alcalde Local de Gaira, Juan José Camargo, para analizar la problemática de hurtos y drogadicción en el sector, se desarrollará en las próximas semanas con la participación del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Migración Colombia, Secretaría de Promoción social y Policía Metropolitana.

Esta medida se pone en marcha ante el lamentable fallecimiento de Yuli Vázquez García, asesinada a puñal por robarle el celular en el semáforo de la calle 6 de Gaira en la mañana de este lunes.

Para los miembros de las Juntas Administradoras Locales (JAL) este hecho ha sido la gota que rebozó la copa ante la constante ola de inseguridad que se viene registrando en Gaira, en donde los moradores ya no se sienten seguros por los constantes atracos que se presentan en horas de la mañana mientras se espera el transporte público.  

Dentro de las estrategias a desarrollar en este Consejo de Seguridad está la implementación de equipos de seguridad para que los residentes tengan contacto directo con las autoridades. 

“La idea es que se puedan implementar estrategias como lo son alarmas y cámaras comunitarias que tengan un contacto directo con la fuerza pública para aumentar la percepción de seguridad en la comunidad porque lo que vemos hoy es que no tenemos capacidad de reacción ante un acto sospechoso”, manifestó Diego García Camargo, Edil Localidad 3.

Otro de las problemáticas que preocupada en el sector el consumo de droga entre los jóvenes, debido a que presuntamente el joven sindicado de asesinar a Vásquez García, estaría bajos los efectos de sustancias alucinógenas.

Por lo anterior, el llamado de la JAL es a intensificar la presencia de las autoridades distritales con las diferentes secretarias para intervenir la localidad.

Las Covid- fiestas

La indisciplina de la ciudadanía frente a la pandemia del Covid-19 se ve reflejada en las llamadas covid-fiestas, como se le ha denominado a las celebraciones clandestinas que se han convertido en un foco alimentador de inseguridad en la localidad 3.

El edil García mencionó que a pesar de las medidas decretas en el distrito, las autoridades no toman las medidas necesarias para hacer cumplir las normas, por lo que denuncia que son muchos los policías que llegan a estos lugares en busca de la llamada liga.

“Es un llamado al coronel para que mire que está pasando con sus hombres a que se acabe este tema del platillo, que es el que más daño hace a la ciudadanía la corrupción dentro de la policía”, puntualizó García Camargo.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Con una destacada delegación de emprendedores locales y mujeres tejedoras de la Sierra Nevada, la ciudad se proyecta como referente cultural y productiva de...

Santa Marta

La Institución radicó ante el Ministerio de Educación Nacional -MEN nuevos programas académicos enfocados en áreas clave para el desarrollo regional. En el marco...

Santa Marta

Operativos interinstitucionales por tierra y mar en los principales puntos turísticos de la ciudad, garantizan una estadía segura y ordenada para propios y visitantes....

Judiciales Local

Las diligencias judiciales se registraron en sectores de Galicia y Villa Universitaria. Los capturados fueron dejados a disposición de las autoridades. Durante múltiples diligencias...

Judiciales Local

Hombres fuertemente armados de esta organización delincuencial manifestaron que su único objetivo es asesinar a todos los colaboradores del Clan del Golfo que operan...

Santa Marta

El gremio hotelero y turístico ha articulado acciones en conjunto con las autoridades para garantizar una temporada en orden y segura. Cotelco Magdalena informa...