Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Petro se puso la camiseta y prioriza seis proyectos para Santa Marta por más de $3,3 billones

Las obras, lideradas por el Ministerio de Vivienda, incluyen la construcción de dos plantas desalinizadoras, la rehabilitación de la EBAR Norte y el plan maestro de acueducto y alcantarillado.

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, anunció la priorización de seis proyectos estratégicos para Santa Marta, con una inversión superior a los $3,3 billones. Las iniciativas avanzan gracias a la articulación entre entidades del orden nacional y territorial, con el propósito de fortalecer la infraestructura de servicios públicos y garantizar justicia ambiental y social en la capital del Magdalena.

Entre los proyectos más relevantes se encuentra la construcción de dos plantas desalinizadoras, con un valor de $786.033 millones. Esta obra cuenta con Declaratoria de Importancia Estratégica y podrá ser financiada mediante vigencias futuras, convirtiéndose en una de las soluciones de fondo a los problemas históricos de abastecimiento de agua en la ciudad.

Le puede interesar: Habitantes de la Sierra Nevada están incomunicados por el mal estado de las vías: deslizamientos y lluvias agravan la crisis

A esta apuesta se suman otras intervenciones: el plan de choque, por $922 mil millones; el plan de gestión de la demanda, por $860 millones; el plan maestro de acueducto y alcantarillado, por $37.719 millones; el proyecto APP, con recursos por $1,6 billones; y las obras del fondo empresarial, que representan una inversión de $55.762 millones.

Según el Ministerio de Vivienda, estas acciones reflejan un compromiso decidido del Gobierno Nacional con la transformación urbana y ambiental de Santa Marta, reconocida como el “Corazón del Mundo”.

Avances en la rehabilitación de la EBAR Norte

El Ministerio de Vivienda también informó sobre los progresos en el proyecto de rehabilitación de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) Norte, en el que se invierten más de $31 mil millones.

En los últimos días llegaron a Santa Marta las dos unidades de bombeo adquiridas por el Gobierno Nacional, cada una con capacidad para movilizar 600 litros por segundo, lo que permitirá optimizar la operación de la estación y reducir el riesgo de rebosamientos de aguas residuales.

Con la entrada en funcionamiento de estos nuevos equipos, se espera mejorar la confiabilidad del sistema sanitario, reducir los malos olores y fortalecer las condiciones de salud pública y ambiental para más de 500 mil habitantes del Distrito.

El Ministerio destacó que el proyecto se suma a la conexión previa del colector (manifold) con las tuberías que conducen las aguas servidas hacia el emisario submarino, acción que permitió superar la crisis generada por el colapso de la infraestructura.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Según informó la institución, el responsable fue visto portando la indumentaria oficial del equipo mientras realizaba el acto delictivo, además de haber sustraído varios...

Magdalena

El líder progresista Carlos Caicedo formalizó hoy ante la Registraduría Nacional del Estado Civil el registro del Grupo Significativo de Ciudadanos “Caicedo Presidente”, con...

Santa Marta

Una disputa entre la Alcaldía de Santa Marta y la Gobernación del Magdalena por la intervención de una vía en el barrio La Paz...

Judiciales Local

Familiares y vecinos de Manuel Bolaños, conocido como ‘Mañe’, exigen una investigación profunda tras su muerte por descarga eléctrica en el barrio Nacho Vive, en Santa Marta. El hombre habría...

Judiciales Local

Funcionarios del CTI de la Fiscalía realizaron las diligencias judiciales en el centro asistencial y trasladaron el cuerpo a la Morgue de Medicina Legal...

Judiciales Local

La víctima fue identificada como Dayer Castro, su cuerpo fue hallado por pescadores del sector envuelto en redes de pesca a pocos metros de la...