Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Petro plantea a grupos armados ilegales un cese al fuego multilateral

El mandatario indicó que todos los grupos le han manifestado al Gobierno la intención de sumarse al bus de la paz.

El Presidente Gustavo Petro planteó este sábado a los grupos armados ilegales en todo el país un cese multilateral de fuego, porque –explicó– “ese sería el clima más apropiado para lograr la fuerza de la sociedad que nos permita legitimar un fin definitivo de la violencia armada, de los conflictos armados, de la situación de violencia armada que vive el país”.

Al término de un Puesto de Mando Unificado (PMU) por la Vida, celebrado en el municipio antioqueño de Ituango, para analizar la situación humanitaria y de orden público que afronta esta región norte del país, el Jefe de Estado indicó que “un cese al fuego multilateral para entrar en un proceso de negociaciones en concreto sería más viable si tenemos estos diálogos (regionales) andando”.

Por esta razón, añadió el Mandatario “esta es una invitación que les hago a las autoridades locales, departamentales y municipales para incentivar la discusión ciudadana sobre qué región quiere, qué territorio quiere”.

En ese sentido, Petro les dijo a las autoridades, líderes sociales y a la ciudadanía de Ituango reunida en el PMU, ‘todas las agrupaciones que hacen presencia en el territorio de manera ilegal han enviado cartas al Gobierno diciendo que quieren paz”.

Sin embargo, advirtió que estas comunicaciones “son palabras, son papeles, expresan un clima, una atmosfera de posibilidades de diálogo y de negociación. Pero de las palabras hay que pasar a las acciones, hay que iniciar los diálogos con los negociadores que designen”.

Al respecto, el Presidente Petro explicó que esas negociaciones versarán, en algunos casos, de temas políticos, pero en otras situaciones girarán sobre aspectos jurídicos, con el objetivo de llegar a un posible acogimiento a la justicia. 

Aclaró que “las acciones implican que debe haber negociadores legítimos de esas agrupaciones para hablar con el Estado”. 

Y estas acciones, enfatizó el Presidente, podrían comenzar “con un cese multilateral de hostilidades, un cese al fuego que les propongo a estos grupos en todo el país”, 

Written By

Te puede interesar

Colombia

Las relaciones bilaterales entre Colombia y Estados Unidos atraviesan uno de sus momentos más frágiles en los últimos años. Las tensiones entre Bogotá y...

Mundo

El opositor venezolano Leopoldo López aseguró desde Madrid que el presidente Gustavo Petro actúa como “vocero internacional de la dictadura de Nicolás Maduro”, insinuando que podría ser parte...

Colombia

Las declaraciones de Donald Trump contra Gustavo Petro desataron una nueva controversia diplomática entre Estados Unidos y Colombia. El presidente estadounidense calificó al mandatario...

Magdalena

Santa Marta será sede de la IV Cumbre CELAC-UE, un encuentro histórico que reunirá a mandatarios de 60 países. La Gobernadora Ingris Padilla articula...

Santa Marta

Con la elección del Consejo de Juventudes, las consultas populares y las elecciones atípicas próximas, el sector comercial teme que las continuas restricciones limiten...

Judiciales Local

En medio de la indiferencia estatal, las comunidades del norte del departamento enfrentan un escenario donde la ley del fusil se impone sobre la...