Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Petro pidió acelerar la evacuación de 2.500 familias en riesgo por el Nevado del Ruiz

UNGRD emitió protocolo con recomendaciones dirigidas a la población que se encuentra en el área de influencia del volcán.

El volcán Nevado del Ruiz ha despertado las alarmas de las entidades de control en Colombia por el estado naranja en el que se encuentra desde la noche del 30 de marzo de 2023, por lo que se han tomado varias medidas para evitar una catástrofe en el caso en que se llegue a presentar una emergencia por la erupción del Nevado.

“Les hemos pedido a los Consejos de Riesgos Departamentales que aceleren la evacuación preventiva de 2.500 familias que están en alto riesgo por la contingencia del Nevado del Ruiz”, informó este miércoles el Presidente Gustavo Petro a través de su cuenta de Twitter.

“El gobierno está atendiendo la situación de primera mano y articulando todas las capacidades”, agregó el Mandatario.

A su vez, el Consejero Presidencial para las Regiones y Director (e) de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Luis Fernando Velasco, indicó que –como consecuencia de los sismos que se mantienen en la zona– “se ha tomado una primera decisión, que es solicitar firmemente a los consejos locales de gestión de riesgo, a los consejos regionales, agilizar las evacuaciones preventivas que ya se han ordenado”.

“Estamos hablando de 2.000 a 2.500 familias que tenemos mapeadas, que están en las zonas de más alto riesgo”, precisó.

Al término de la reunión del Puesto de Mando Unificado (PMU), realizada este miércoles, y que hizo seguimiento a la situación del Volcán, el Consejero Velasco dijo que los consejos regionales vienen preparando esquemas de evacuación en albergues cubiertos y en viviendas de familias y amigos de las personas en proceso de traslado de las zonas de riesgo.

Sismos se mantienen

Velasco manifestó que, de acuerdo con los reportes del Servicio Geológico Colombiano, el Volcán Nevado del Ruiz registra un número importante de sismos que se han mantenido durante las últimas horas, uno de ellos de 3.9 en la escala de Richter.

“Probablemente, desde 1985, no se veía ni el número ni la fuerza de los sismos, lo que nos genera la normal alerta frente a esa circunstancia”, destacó el Consejero Velasco.

Recalcó que las medidas preventivas no significan que el Volcán vaya a erupcionar en cuestión de horas o días. Aseveró que desde 1985 ha habido 18 alertas naranjas y en ninguna se ha registrado erupción.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

El brutal episodio de maltrato animal ocurrido en la vereda Limones, en Sonsón (Antioquia), ha causado conmoción en todo el país, luego de que se difundiera un...

Colombia

El dirigente gremial sostuvo que elevar los salarios de forma desproporcionada podría generar presiones inflacionarias. Una nueva controversia se desató en el país luego...

Santa Marta

Con profundo pesar, informamos el fallecimiento de Nemesio Novaglia, navegante colombiano y símbolo de coraje oceánico, quien será recordado por su legendaria travesía junto a Franco...

Colombia

Las declaraciones del ministro del Interior, Armando Benedetti, quien afirmó que el salario mínimo podría superar el 25% de incremento en 2026, movieron el escenario económico y político, generando...

Santa Marta

A la cita birregional que se realizará en Santa Marta asistirán menos mandatarios de los esperados, tras la cancelaciónde figuras como Ursula von der Leyen, Emmanuel Macron, Friedrich Merz y Giorgia Meloni,...

Judiciales

La muerte de Ghilson Caicedo Angulo, de 28 años, en el barrio San Javier de Medellín, desató polémica luego de que su familia pidiera una investigación por presunto...