Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

¿Petro le incumple al Magdalena? Hospital y ESE Distrital siguen intervenidos

El mandatario nacional en campaña aseguró que en el primer día de su mandato le devolvería las entidades de salud al departamento, pero no se ha hecho efectivo.

Desde el domingo 7 de agosto, cuando Gustavo Petro Urrego tomó posesión como el nuevo presidente de Colombia, los magdalenenses han estado atentos al cumplimiento de sus promesas de campaña, sobre todo porque una de ellas afecta directamente al tema de la salud del departamento.

Durante una visita del mandatario nacional a Santa Marta, aseguró que les devolvería a Caicedo y Virna las instituciones que estaban intervenidas por la Superintendencia de Salud y Servicios Públicos.

Le puede interesar: ¿Cumplirá? Petro prometió que en su primer día de mandato se acabarían las intervenciones en Magdalena.

“Yo me comprometo aquí a que el primer día de la posesión del 7 de agosto se le devuelve a la ciudadanía del Magdalena y Santa Marta sus instituciones”, afirmó Petro durante su visita a la ciudad.

Sin embargo, ha pasado más de un mes y la promesa no se ha materializado, dado a que el Hospital Julio Méndez Barreneche y la ESE Alejandro Próspero Reverend siguen en manos de la Superintendencia Nacional de Salud.

Encuentros sin frutos

El pasado 19 de agosto el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, estaba de visita en Bogotá sosteniendo reuniones con el gabinete presidencial de Gustavo Petro y se encontró con el superintendente Ulahy Beltrán López, a quien le pidió que revisara las intervenciones forzosas que hay en Santa Marta.

“A Ulahy Beltrán le pedimos revisar caso de intervención injusta y atropellada al hospital Dptal y distrital. Solicitamos apoyo para nuestro programa de prevención y atención en salud, Médico En Tu Casa, que con mayor inversión, podríamos llevarlo a más magdalenenses”, dijo Caicedo en su momento.

Le puede interesar: Caicedo le pide al nuevo Superintendente revisar intervenciones en Santa Marta.

Luego de ese pronunciamiento no se conoció mayor detalle de una conversación entre el alto funcionario y el mandatario, hasta que esta semana Caicedo volvió a reunirse con el superintendente, a quien le pidió otra vez que revisara la intervención.

Esto se definió durante una reunión entre el titular del ente interventor y el gobernador en Bogotá.

“Analizaremos la intervención y el desempeño del interventor. Yo no quiero tener hospitales que no tienen por qué estar intervenidos”, dijo el superintendente en la reunión.

Le puede interesar: “No sea politiquero”; “deje su show”, el choque entre Caicedo y el Supersalud por intervención del Julio Méndez.

Por medio de un comunicado, la gobernación dio a conocer que el funcionario nacional también definió una ruta de trabajo entre las EPS Coosalud, la Nueva EPS y gerentes de hospitales del Magdalena, para subsanar el pago de carteras y avanzar en la recuperación del sistema público de salud del Departamento.

“Agradecemos la disposición del Superintendente de Salud y sus recomendaciones para presentar la información con las EPS y  avanzar en la resolución de pasivos, carteras y buscar el saneamiento financiero de estas entidades. Nuestro propósito es dignificar la prestación del servicios de salud al pueblo magdalenense”, informó Caicedo.

Desde el 2019 la ESE Alejandro Próspero Reverend se encuentra intervenida por la Supersalud, la cual ha extendido la intervención anualmente, finalizando la última prorroga el 5 de julio de 2023.

Asimismo, en mayo de 2020 la Superintendencia ordenó la intervención forzada del Hospital Julio Méndez Barreneche, basando su toma en 59 hallazgos que revelaron la crítica situación de sus indicadores.

Estas intervenciones han sido calificadas por Caicedo como mecanismos politiqueros, dado a que fueron intervenidos durante los mandatos de Fuerza Ciudadana.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Los interesados podrán diligenciar sus datos hasta este viernes 19 de septiembre a través del mismo enlace que había dispuesto el gobierno popular de...

Judiciales Local

Las autoridades buscan esclarecer las causas que llevaron a Ronald Aldair Cuevas Orozco a intentar pasar del balcón de su casa a la vivienda de su...

Colombia

La decisión busca fortalecer la soberanía y reducir la presión de Washington sobre las políticas de erradicación y lucha contra el narcotráfico. En el...

Judiciales Local

El hombre fue atacado a tiros en su finca en el corregimiento de Pueblito de Los Andes, en Santana, Magdalena.Los agresores dejaron un cartel en el...

Colombia

La medida aumenta la presión internacional sobre el Gobierno Petro en la recta final de su mandato, obliga a revisar su política de “Paz...

Magdalena

Delegación japonesa recorrió el campus y evaluó el modelo académico local. A través de los programas Kusanone y JICA, se proyecta dotación tecnológica e...