Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Petro debe darse como un ganador y no como un perdedor: analista política

El candidato del Pacto Histórico tendrá que impactar con mayor contundencia en los medios digitales, porque los tradicionales carecen de credibilidad.

El candidato del Pacto Histórico Gustavo Petro obtuvo un importante apoyo de los colombianos en la primera vuelta a la presidencia de la república teniendo 8.527.768 de votos a su favor, lo que le aseguró contundentemente su lugar en la segunda vuelta del 19 de junio junto a Rodolfo Hernández.

Sin embargo, el exalcalde de Bogotá está frente a un escenario bastante complejo, toda vez que los candidatos que obtuvieron votaciones significativas como Federico Gutiérrez y Sergio Fajardo, han mostrado su posición y no apoyarán a Petro.

“Gustavo Petro matemáticamente la tiene relativamente complicada, pero habría que decir que en este momento tiene una votación histórica de Colombia, es la primera vez que la izquierda tiene una votación tan alta”, indicó la analista política Tatiana Dangond.

Pese a haber conseguido una votación de ensueño, simpatizantes de su movimiento se han visto preocupados por no haber consolidado su triunfo en primera vuelta, lo que para la analista sería desacertado.

“El en estos momentos no puede mostrarse como un perdedor, sino como un ganador. Se ha visto una voz preocupada al interior de su partido, y eso solo le puede generar más perdidas”, agregó.

En cuanto a números, Petro necesitaría cerca de 3 millones de votos más para conseguir las llaves de la casa de Nariño, es por ello que debe poner en marcha una nueva estrategia de comunicación con sus electores potenciales.

“Petro está ignorando que el pueblo no va a escuchar a los medios tradicionales, porque no hay confianza en ellos, entonces él tiene que comunicarse directamente con quienes verdaderamente van a ser sus electores que es el pueblo, y utilizar esos canales que utilizó Rodolfo que le favorecieron”, puntualizó la analista.

Finalmente, Tatiana Dangond indicó que la segunda vuelta de las elecciones estará muy reñida y la diferencia de votos entre los candidatos no serán tan notables como se evidenció en los primeros comicios.

Written By

Te puede interesar

Colombia

La IV Cumbre CELAC-UE 2025 reunirá a 12 jefes de Estado, 6 vicepresidentes y 23 cancilleres, según confirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores de...

Colombia

Las relaciones bilaterales entre Colombia y Estados Unidos atraviesan uno de sus momentos más frágiles en los últimos años. Las tensiones entre Bogotá y...

Mundo

El opositor venezolano Leopoldo López aseguró desde Madrid que el presidente Gustavo Petro actúa como “vocero internacional de la dictadura de Nicolás Maduro”, insinuando que podría ser parte...

Colombia

Las declaraciones de Donald Trump contra Gustavo Petro desataron una nueva controversia diplomática entre Estados Unidos y Colombia. El presidente estadounidense calificó al mandatario...

Santa Marta

Con la elección del Consejo de Juventudes, las consultas populares y las elecciones atípicas próximas, el sector comercial teme que las continuas restricciones limiten...

Colombia

Petro aseguró que le propuso a Estados Unidos una reunión CELAC – EEUU para estudiar la integración de todo el continente americano. El presidente...