Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

“Petro abrió el camino, nosotros lo profundizaremos con más resultados”: Caicedo

Desde Cartagena el precandidato presidencial habló de la necesidad para el país que se dé un segundo gobierno progresista; además, se refirió a dos factores que han limitado la gestión del presidente.

Caicedo sigue su recorrido por el país, en el tercer día de ruta visitó La Heroica, Cartagena, desde donde envió un nuevo mensaje de respaldo al presidente Gustavo Petro en su lucha por la defensa de la soberanía nacional, ante los ataques de Trump. Además, ante periodistas de la ciudad, habló de las dificultades que ha enfrentado el primer gobierno progresista en la historia de este país.

Se refirió a las acciones de la oposición para frenar la gestión del presidente y varias iniciativas que hasta ahora se materializan. Precisó que, al llegar a la presidencia, continuará esas apuestas y profundizará aquellas que permitan una transformación para las regiones colombianas.

“Yo pienso que hay mucho que recoger de este legado y mucho que profundizar, porque 4 años no son suficientes para cambiar un país que ha tenido gobiernos de derecha por casi 200 años. Petro abrió el camino, nosotros lo profundizaremos con más resultados”, indicó Caicedo.

Ante la prensa cartagenera Caicedo calificó como positiva y de buenas intenciones la gestión del presidente, no obstante, dijo que hay un segundo factor que influyó en que aún quedaran promesas por cumplir.  Para Caicedo, algunas personas que fueron llevadas al seno del gobierno, no han estado conectadas con los intereses de la gente del pueblo, y tampoco son personas de izquierda.

Le puede interesar: Colombia envía más de 240 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba tras el paso del huracán Melissa

“Son políticos oportunistas, lagartos, que siempre saltan de partido en partido, porque les encanta el poder y eso obviamente pasa su factura.”, agregó.

Caicedo concluyó que su candidatura encarna la historia de trabajar en las regiones, y le apuesta a desarrollar nuevas políticas públicas, presupuestos participativos, infraestructura vial, ferroviaria, de comercio e incentivará la economía solidaria, el sector agrícola y por supuesto la educación, como motor de crecimiento e innovación del país.

Leer más: Octubre acelera el mercado de motos: casi 100 mil nuevas rodaron en Colombia

Como lo ha demostrado en sus anteriores gobiernos. Una izquierda que pone la justicia social en el centro del diseño y ejecución de los recursos públicos. Siempre acompañado de veedores ciudadanos.

Written By

Te puede interesar

Colombia

Pese a la magnitud del evento, la campaña de De la Espriella no informó el origen de los recursos que financiaron el acto ni...

Colombia

El director de la UNGRD, Carlos Carrillo, resaltó el significado de esta acción humanitaria como una muestra de hermandad latinoamericana. En una operación conjunta...

Santa Marta

Los samarios ya pueden tanquear sus vehículos de forma rápida y moderna gracias al nuevo sistema de autoservicio implementado por Petromil, en alianza con Commodo, una...

Magdalena

El precandidato recorrió calles y plazas escuchando propuestas y sueños de viva voz de una pueblo que mantiene la esperanza un mejor país. Durante...

Santa Marta

El anuncio se dio en el marco del I Encuentro Territorial de Salud Mental con Enfoque de Género 500+: Desafíos de la aplicación de...

Colombia

El sector registró un crecimiento del 33% frente al mismo mes del año pasado, según la Andi y Fenalco. El mercado de motocicletas en...