Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Pese a erosión costera en Playa Salguero, hay 7 proyectos inmobiliarios en curso

La veeduría ciudadana le pide control a las autoridades, debido a que actualmente el sistema de acueducto y alcantarillado no da abasto.

Que los ciudadanos puedan alquilar una carpa o simplemente extender una toalla y disfrutar de Playa Salguero, pasará a ser una historia del pasado reciente de la ciudad; esto si no se toman acciones urgentes para detener la erosión costera que amenaza con llegar a los edificios ubicados en este sector turístico de Santa Marta.

En enero del 2022 el mar estaba a 5 metros de llegar a las edificaciones que allí se construyeron, pero un año después la distancia se ha reducido a 2 metros.

Uno de los motivos por los cuales se ha agudizado el problema ambiental se debe a la construcción de edificaciones con más de 10 pisos tan cerca al margen de la playa.

Incluso, hay dos edificios que sobrepasaron la línea de construcción, reduciendo el espacio para bañistas, por lo que al día de hoy las olas golpean con furia su estructura.

Edificios que sobrepasan la línea de construcción.

Ante este panorama, la Veeduría Ciudadana de Playa Salguero ha emitido una alerta para que haya un control en el otorgamiento de permisos de construcción, debido a que el sector agoniza.

“Planeación y curaduría ya otorgaron permiso a 7 proyectos que se van a desarrollar en playa Salguero con más de mil 500 apartamentos. Qué agua vamos a tener, qué alcantarillado vamos a tener, No damos abasto”, manifestó Arieh Kaplan, veedor de Salguero.

Acueducto y alcantarillado limitado

De acuerdo con Arieh Kaplan, en temporada alta estos edificios tienen que recurrir a más de 8 carrotanques diarios para suplir la falta de agua en los grifos.

Además, el alcantarillado se rebosa por el aumento de su capacidad, por lo que la construcción de nuevos apartamentos coparía el sistema.

“A Playa Salguero hace más de 7 años no le invierten un peso; recaudan los impuestos prediales. Estamos ahogados por la salida de aguas negras, cuando hay temporada alta no tenemos agua, ni infraestructura”, afirmó Kaplan.

Hasta el momento no hay una fecha para el inicio de obras de mitigación en esta zona de la ciudad, el proyecto de Geotubos que buscaba contener la erosión costera fue cancelado por la Alcaldía Distrital para no terminar en un presunto detrimento patrimonial.

Santa Marta Al Día se contactó en varias oportunidades con el nuevo gerente de infraestructura del Distrito para conocer las acciones que implementarán en el tema erosivo y no fue posible obtener respuesta.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Un mototaxista identificado como Emilio Vidal Rodríguez fue asesinado a tiros en el barrio La Paz de Santa Marta. Un nuevo hecho de violencia...

Judiciales Local

El joven de 22 años y oficio barbero, se encontraba recluido en la Unidad de Cuidados Intensivos de una clínica de la ciudad, luego...

Judiciales Local

La escalada de violencia se presenta en Santa Marta y en los municipios de zona norte y centro, entre ellos, Ciénaga, Zona Bananera, Aracataca,...

Magdalena

El principal objetivo de esta jornada de protesta es exigir reformas laborales que restablezcan derechos laborales perdidos o modificados por leyes anteriores. Asimismo, se...

Judiciales Local

En el lugar hicieron presencia unidades del cuerpo de Bomberos, quienes lograron sofocar las llamas, pero no salvar el vehículo que quedó en pérdida...

Región Caribe

Air-e descubrió la defraudación de fluidos en fincas, restaurantes, clínicas y hasta moteles en diferentes zonas de estos departamentos. La empresa Air-e Intervenida informó...